El feudalismoVersión en línea Repaso tema feudalismo por Ana Llorach 1 ¿Por qué fue importante Carlomagno? a Fue en un rey franco importante de edad moderna b Se proclamó emperador en el 800 a. C. c Estableció un sistema feudal basado en la división del territorio en condados y marcas 2 ¿Qué era la ceremonia de vasallaje? a Era la ceremonia por la que el vasallo entregaba un feudo a su señor b Era un pacto de fidelidad que consistía en una doble ceremonia: el homenaje y la investidura c Era un pacto de fidelidad entre el rey y sus súbditos 3 ¿Qué órdenes o estamentos se distinguen en la sociedad feudal? a Privilegiados y no privilegiados b El rey, la nobleza y los campesinos que viven en el feudo c Son tres: la nobleza y el clero, que son privilegiados, y el tercer estado que corresponde a campesinos y artesanos 4 ¿Por qué decimos que el rey era un "primus inter pares"? a Porque para gobernar contaba con la ayuda de la Curia y la Corte b Porque su poder era absoluto y se consideraban representantes de Dios c Porque era el más importante de entre los nobles el "primero entre los iguales" 5 ¿Cuál era el espacio central del castillo? Respuesta escrita 6 ¿Qué es un castillo? Respuesta escrita 7 ¿De dónde obtenían los señores feudales sus rentas? Pueden ser varias opciones Escoge una o varias respuestas a De una parte de la cosecha b Del vasallaje c Las primicias de algunos cultivos d Impuestos por el derecho de jurisdicción 8 ¿Qué tipo de campesinado existía en la Edad Media? a Los campesinos pertenecían al estamento no privilegiado b Los campesinos podían ser libres o siervos c Los campesinos llevaban una vida muy dura porque tenían que trabajar las tierras 9 ¿Qué es un scriptorium? Pueden ser varias opciones Escoge una o varias respuestas a Era una parte del monasterio b Era una sala donde los monjes se reunían para realizar la oración diaria dirigida por el abad del monasterio c Era la sala donde los monjes copiaban los manuscritos 10 ¿Qué es un ábside? a Es el cruce entre el transepto y la nave central b Es una zona clave en la vida del monasterio y en la regla monástica c Era la parte de la cabecera de una iglesia románica