Adivinanzas IndígenasVersión en línea Descubre el misterio de las adivinanzas en lenguas indígenas. por Karen Gómez García 1 Adivinanzas Indígenas Pistas 1 Es considerado un símbolo de fuerza y poder en muchas culturas. 2 Su piel tiene manchas que lo camuflan en la naturaleza. 3 Es un gran felino que habita en la selva. 2 Donó el fuego a la humanidad. Tiene la colita pelada. Siempre anda con tlachique, u otra comida robada. Ante el peligro apesta o se hace el muertito de volada. Pistas 1 Su origen proviene del náhuatl que significa "pequeño que come fuego". 2 En las culturas mesoamericanas fue venerado a la altura de otros animales como el puma. Y de hecho, algunas leyendas lo ponen como el ‘Prometeo’ de mesoamérica. Es decir, en la mitología, fue este personaje el que robó el fuego para dárselo a los hombres; ello es una muestra de la importancia que tuvo en la cosmovisión antigua, quizá de ahí le venga el significado de su nombre en nahua. 3 En México hay 6 especies y todas son importantes para el equilibrio de sus ecosistemas. 3 Pistas 1 Era el cultivo más consumido por las culturas prehispánicas y no sólo se utilizaba para la elaboración de alimentos, sino también como parte importante de sus ceremonias religiosas 2 Es originario de México. Gracias a los restos de semillas hallados en Tehuacán, Puebla, sabemos que hace siete mil años se inició su cultivo. 3 Es uno de los cultivos que se da en los 32 estados de la República Mexicana. 4 ¿Ya sabes quien soy? Chiquito de mil colores , por el lugar de las nubes voy. Del dulce de mil flores me deleito con sus sabores. Pistas 1 Para los mayas es un ave que encarna en simbolismo con un poderoso significado espiritual, ya que representa la resurrección de las almas. 2 En la cultura azteca, Huitzilopochtli, la deidad del sol y de la guerra, era representado por esta ave pequeña.