Quiz sobre Textos Expositivos y ArgumentativosVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre textos expositivos y argumentativos. por Profesor Lingüístico 1 ¿Cuál es la finalidad de los textos expositivos? a Transmitir información de manera objetiva. b Convencer a la audiencia. c Contar una historia. d Expresar opiniones personales. 2 ¿Qué caracteriza a un texto explicativo? a No utiliza ejemplos. b Solo presenta datos sin contexto. c Es subjetivo y emocional. d Ofrece explicaciones que aclaran el tema. 3 ¿Qué tipo de vocabulario utilizan los textos explicativos? a Vocabulario adecuado, preciso y específico. b Vocabulario poético y literario. c Vocabulario coloquial y ambiguo. d Vocabulario técnico sin definiciones. 4 ¿Cuál es una característica de los textos argumentativos? a Pretenden convencer mediante el razonamiento. b Son siempre subjetivos. c No tienen estructura definida. d Solo informan sin persuadir. 5 ¿Qué parte de un texto argumentativo plantea el tema? a La refutación. b El desarrollo. c La conclusión. d La introducción. 6 ¿Qué tipo de diálogo se caracteriza por la improvisación? a El diálogo planificado. b El diálogo escrito. c El diálogo formal. d El diálogo espontáneo. 7 ¿Qué incluye frecuentemente un texto explicativo? a Narraciones ficticias. b Preguntas retóricas. c Opiniones personales. d Definiciones y ejemplos. 8 ¿Cómo se organiza un texto explicativo sobre el clima? a Según la lógica del tema. b Solo en párrafos cortos. c De manera aleatoria. d Sin un orden específico. 9 ¿Cuál es un ejemplo de texto argumentativo? a Libro de texto. b Revista científica. c Enciclopedia. d Publicidad. 10 ¿Qué caracteriza a los textos dialogados orales? a Predomina la improvisación y la espontaneidad. b Se desarrollan en un solo turno de palabra. c No incluyen elementos no lingüísticos. d Son siempre escritos y formales. 11 ¿Cuál es la finalidad principal del texto expositivo? a Transmitir información objetiva b Expresar emociones c Narrar una historia d Convencer al lector 12 ¿Qué característica tienen los textos expositivos? a Lenguaje coloquial b Uso de vocabulario preciso y específico c Contenido subjetivo d Uso de primera persona 13 ¿Qué tipo de verbo se utiliza generalmente en los textos expositivos? a Primera persona b Tercera persona c Imperativo d Segunda persona 14 ¿Cuál es una estructura típica del texto expositivo? a Tesis, refutación, conclusión b Inicio, nudo, desenlace c Introducción, desarrollo, conclusión d Opinión, argumento, ejemplo 15 ¿Qué recurso usan los textos expositivos para aclarar el contenido? a Ejemplos y definiciones b Preguntas retóricas c Lenguaje figurado d Diálogos 16 ¿Cuál es la finalidad principal del texto argumentativo? a Explicar un tema b Describir un fenómeno c Convencer al lector d Informar sobre hechos 17 ¿Cuál es una característica principal de los textos argumentativos? a Razonamientos y datos b Lenguaje figurado c Lenguaje subjetivo d Diálogos entre personajes 18 ¿Qué parte de un texto argumentativo incluye las ideas contrarias a la tesis? a Desarrollo b Refutación c Conclusión d Introducción 19 ¿Qué define un texto dialogado? a Es una descripción detallada b Es un monólogo c Es un intercambio entre dos o más personas d Es una narración en primera persona 20 ¿Qué caracteriza a los textos dialogados escritos? a Elementos paralingüísticos b Necesidad de aclaraciones en el texto c Improvisación y espontaneidad d Uso de lenguaje corporal