INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA🔪📘UNED🏛️1ºcurso, 1º cuatrimestre (examen febrero 2019, modelo🅰️)Versión en línea Preguntas del examen de la convocatoria de febrero 2019, modelo A (UNED). por Andi⚡let´s get law🎧⚖️ Actividades jurídicas🧩 1 La incidencia del Movimiento de liberación de la mujer en la delincuencia femenina ha sido: a escasa b fundamental c imprescindible d esencial 2 Según Lombroso, una de las características del delincuente era: a la precocidad b la premeditación c la crueldad d el libre albedrío 3 Entre los agentes de control social informal se encuentra: a el colegio b la Administración de Justicia c la Policía Nacional d Instituciones Penitenciarias 4 Entre las características de la delincuencia juvenil no se encuentra: a la premeditación b la ubicuidad c la remisión espontánea d la intensidad 5 La Política criminal tiene por objeto: a el control y la prevención del delito b el control del delito c el delito y el delincuente d el delito y las conductas desviadas 6 Desde la corriente filosófica del pragmatismo, la Criminología, además de encontrar verdades objetivas sobre el delito, debía ocuparse de: a la prevención y control del delito b la rehabilitación de los delincuentes c la aplicación de las penas y medidas de seguridad d las condiciones político-sociales de los delincuentes 7 Para que el hallazgo de una investigación pueda generalizarse, es necesario que se haya: a replicado b renovado c refutado d rediseñado 8 No se encuentra entre los postulados en los que se fundamenta la Criminología crítica: a la aceptación del poder legalmente constituido b la pobreza es un factor muy importante en la realización de los delitos c el capitalismo es uno de los factores que influye en la comisión de delitos d la defensa del delincuente 9 Los estudios cuantitativos sobre la delincuencia en Criminología tienen muchas aplicaciones y sirven, entre otras cosas, para: a el estudio de los correlatos del delito b formular enfoques criminológicos c elaborar teorías sobre la delincuencia d todas las respuestas son incorrectas 10 Las teorías del labeling approach o del etiquetamiento: a niegan el concepto de delito b aceptan el concepto de delito del Derecho penal (o que proporciona el Derecho penal) c proponen sustituir el concepto de delito por el de daño social d se decantan por el concepto de delito natural 11 Las teorías psiquiátricas sobre la delincuencia femenina establecieron que la causa de la delincuencia femenina se debía a: a trastorno mental b deficiencia biológica c alteraciones en la percepción d falta de desarrollo cognitivo 12 El control social formal es un control: a garantista b autónomo c individual d reaccionario 13 Algunos autores opinan que no podía considerarse la Criminología una ciencia debido a que: a no podía formular proposiciones con validez universal b no podía formular teorías válidas c no poseía un método único aplicado a su objeto de estudio d no realizaba observaciones directas sobre su objeto de estudio 14 Entre los niveles de conocimiento que la Criminología quiere alcanzar como ciencia, se encuentra: a el nivel descriptivo b el nivel primario c el nivel universal d el nivel causal 15 Las encuestas de victimación son un instrumento de medición del delito y aportan datos sobre: a el coste del delito b el origen del delito c el número total de delitos cometidos d todas las respuestas son incorrectas 16 La desistencia del delito puede tener diversas modalidades, entre las que se encuentran: a la deceleración y el descenso b la especialización y la agravación c la estabilización y la finalización d la finalización y la suspensión 17 Entre las técnicas de prevención situacional utilizadas para prevenir y controlar la delincuencia no se encuentra: a la disminución del esfuerzo para cometer el delito y del riesgo percibido b la disminución de las excusas exculpatorias c todas las respuestas son incorrectas 18 Para el realismo naif, el concepto de delito: a era algo dado por el hecho b era el concepto legal c era el concepto natural d era el dado por la Criminología 19 El Derecho penal del riesgo o de la seguridad, en el ámbito del control del delito realizada por el Derecho penal y dirigido a reforzar la confianza de los ciudadanos en las normas penales, estaría incluido en: a la prevención general positiva b la prevención general negativa c la prevención especial negativa d la prevención especial positiva 20 La teoría criminológica tiene como objetivo: a explicar y predecir el fenómeno delictivo b aportar soluciones a los problemas planteados por la delincuencia c proponer la reforma de la legislación d facilitar los instrumentos de control de la delincuencia 21 Los datos que aportan las encuestas de victimación, junto con otras investigaciones realizadas, permiten corroborar la hipótesis de que existe una correlación entre: a la comisión de delitos y el riesgo de ser víctima b la denuncia de una infracción y la condena en todos los casos del autor c la realización de conductas antisociales y la imposición de una condena d la denuncia de los delitos y el aumento de la seguridad 22 Según la teoría de la asociación diferencial, una persona se convertirá en delincuente si: a existen numerosas definiciones a favor de la infracción de la ley b existe una relación entre infracción de las normas sociales y ejercicio del control social c se encuentra una relación entre oportunidad y control informal d si las instituciones de control social formal ejercen un control reactivo 23 La cifra negra de la delincuencia: a varía según el tipo de delito b permanece inalterable a lo largo del tiempo c sólo se aprecia en los delitos contra las personas d es apreciable únicamente en las estadísticas policiales 24 La Criminología verde, integrada en la Criminología crítica, se ocupó del estudio: a de los órganos que toman decisiones en materia medioambiental b únicamente de la reparación del daño causado al medio ambiente c exclusivo de la definición legal de delito medioambiental d del análisis del delincuente individual contra el medio ambiente 25 Las teorías sociológicas, en su estudio del delincuente, se decantaron por: a la normalidad del delincuente b el atavismo del delincuente c el carácter demente del delincuente d el etiquetado como delincuente 26 La teoría que manifiesta que el escaso número de delitos cometidos por las mujeres se debe a que la delincuencia femenina quedaría oculta bajo el estereotipo social que representa la mujer como una persona desprotegida, se denomina: a de la caballerosidad b funcionalista c liberal d de la acción social 27 Las conductas que son objeto de la Criminología verde se circunscriben: a a los delitos contra el medio ambiente y otro tipo de infracciones que causan daños al medio ambiente b únicamente a los delitos contra el medio ambiente tipificados en las leyes penales c exclusivamente a los delitos contra el medio ambiente que causan daños a las personas d todas las respuestas son correctas