Dogma Central de la Biología Molecular: Replicación del ADNVersión en línea Bios Replicación de ADN por Sucesor de Lawliet 1 ¿Qué tipo de modelo describe la replicación del ADN? a Modelo dispersivo b Modelo conservativo c Modelo lineal d Modelo semiconservativo 2 ¿Qué se necesita para iniciar la replicación del ADN? a Un fragmento de ADN b Un cebador de ARN c Un nucleótido d Una proteína de choque 3 ¿Dónde ocurre la replicación del ADN en las células eucariotas? a En el citoplasma b En el retículo endoplásmico c En las mitocondrias d En el núcleo 4 ¿Cuál es el resultado final de la replicación del ADN? a Tres moléculas de ADN b Una molécula de ADN y ARN c Dos moléculas de ADN idénticas Semiconservativas d Una molécula de ARN 5 ¿Qué papel juega la ligasa en la replicación del ADN? a Corregir errores en la secuencia b Unir fragmentos de ADN c Sintetizar ARN d Desenrollar el ADN 6 ¿Por que se dice que la replicación del ADN es Semiconservativa? a Por la existencia de los Fragmentos de Okazaki b Por la enzima ARN Primasa c Por que cada hebra replicada tiene una hebra original d Por que cuando se termina la Elongación la cadena Retrasada obtiene una hebra original 7 ¿Por que se dice que la replicación del ADN es Semidiscontinuo? a Por los Fragmentos de Okazaki b Por la enzima ARN Primasa c Por que en la cadena adelantada se forman Fragmentos de Okazaki d Por que tarda mucho tiempo 8 ¿Por que en el Ori hay abundantes enlaces de Adenina y Timina? a Por que es mas fácil se romper para la enzima Helicasa por que están unidos por 2 puentes de Hidrogeno b Por que es mas fácil se romper para la enzima Helicasa por que están unidos por 3 puentes de Hidrogeno c Por que en las células Procariotas el ADN es cerrado d Ninguna de las Anteriores 9 ¿Qué son los Oris, o ARS (Secuencia de Replicación Autónoma? a El origen de la replicación, donde hay abundante Adenina y Timina b Es la burbuja de replicación también se le conoce como ARS c Horquillas de Replicaciones en Células Eucariotas d Replicón o Replicones 10 Es la burbuja de Replicación: Escoge una o varias respuestas a Replicón b El sucesor del Ori c ARS d Topoisomerasa 11 Se encarga de romper los puentes de Hidrogeno en los enlaces de A-T, separando las Hebras de ADN y creando la Horquilla de Replicación: a Helicasa b ADN Polimerasa 2 c ARN Primasa d ADN Polimerasa Épsilon 12 ¿Cuál es la función de las Enzimas Topoisomerasas? a Evitar el Sobre enrollamiento en la parte superior del ADN b Cortar los puentes de Hidrogeno de Adenina y Timina c Se encarga de crear el Cebador de ARN (Primer) d Forma una cadena o fragmentos de ADN 13 ¿Cuál es la función de la Enzima ARN Primasa? a Formar el Cebador de ARN (Primer) b Cortar los puentes de Hidrogeno de Adenina y Timina c Unir los fragmentos de ADN que hizo la Enzima ADN Polimerasa 3 y 1 d Darle la forma característica al ADN, dando una vuelta cada 3.6 Nucleótidos 14 Se encarga de formar cadenas o fragmentos de ADN en forma 5' a 3' en las Cadenas de ADN a ADN Polimerasa 3 b ADN Polimerasa 2 c Topoisomerasa d ARN Primasa 15 ¿Cuál es la función de la Enzima ADN Polimerasa 1? a Quitar los Primers y rellenarlos con ADN b Quitar los Primers, rellenarlos con ADN y unirlos c Crear cadenas o fragmentos de ADN d Quitar los Primers 16 ¿Cuál es la función de la Enzima Ligasa? Escoge una o varias respuestas a Unir los fragmentos de ADN que hizo la Enzima ADN Polimerasa 3 y ADN Polimerasa 1 b Unir los Primers con los Fragmentos de Okazaki c Unir los Fragmentos de Okazaki d Corregir errores en el ADN 17 Se encarga de darle la forma característica al ADN, donde hay una vuelta cada 3.6 pares de Nucleótidos a Girasa b Topoisomerasas c Helicasa d Ligasa 18 Analiza y corrige errores en el ADN: a ADN Polimerasa 2 b ADN Polimerasa 3 c ADN Polimerasa 1 d RPA (Proteínas de Replicación A) 19 Cuando la Enzima Helicasa rompe los puentes de Hidrogeno ¿Por que no se vuelven a unir las hebras de ADN en las células Procariotas? a Por las SSB (Proteínas de Unión a Cadena Simple) b Por las SBS (Proteínas de Unión a Cadena Simple) c Por las RPA (Proteínas de Replicación A) d Por las RAP (Proteínas de Replicación A) 20 En la cadena atrasada: Escoge una o varias respuestas a Se forman muchos Primers b Se forman los Fragmentos de Okazaki c Se forma un solo Primer d Es mas simple 21 En la cadena Adelantada: Escoge una o varias respuestas a Se forma un solo Primer b Es mas simple c Se forman los Fragmentos de Okazaki d Se forman muchos Primers 22 En las celular Procariotas, ¿Cuántos Nucleótidos tienen los Fragmentos de Okazaki? a De 1000 a 2000 b De 100 a 200 c De 2000 a 3000 d Menos de 200 23 ¿Por cuantos Nucleótidos esta formado un Primer? a 10 Nucleótidos b 100 Nucleótidos c 100 a 200 Nucleótidos d 1000 a 2000 Nucleótidos 24 ¿Cuántos Oris hay en una replicación de ADN en una Célula Procariota? a 1 b 2 c Muchos d 3 25 ¿Cuántos Oris hay en una replicación de ADN en una Célula Eucariota? a Muchos b 1 c 2 d 3 26 El ADN en las células Procariotas es: Escoge una o varias respuestas a Circular b Cerrado c Libre en el Citoplasma d Lineal 27 Son las fases de la replicación del ADN: Escoge una o varias respuestas a Iniciación b Elongación c Terminación d Transcripción e Traducción f Maduración 28 ¿Por que en la cadena atrasada no se puede sintetizar ADN como en la cadena adelantada? a Por que va de 5' a 3' de forma invertida, es decir, de abajo 5' y arriba 3', por lo que su cadena no permita sintetizar ADN de la forma convencional, ya que el 5' para sintetizar se encuentra arriba, y la síntesis y enzimas actúan abajo. b Por que esa hebra va a ser la hebra que contenga el 100 del material genético, razón por la cual se heredan los genes de célula a célula c Por que no se puede sintetizar ADN de forma 3' a 5', por lo que se necesitan de múltiples cebadores creados por la enzima ADN Polimerasa 1 y de varios fragmentos de Okazaki d Por su forma antiparalela 29 Son enzimas EXCLUSIVAS de la replicación de ADN en las células Eucariotas: Escoge una o varias respuestas a ADN Polimerasa Alfa b ADN Polimerasa Beta c ADN Polimerasa Épsilon d ADN Polimerasa 3 e ADN Polimerasa 2 f Topoisomerasas 30 Corta 2 hebras de ADN, gira y une para evitar el sobre enrollamiento, consume ATP: a Topoisomerasa 2 b Topoisomerasa 1 c Helicasa d Ligasa 31 ¿Cuándo ocurre la Replicación del ADN? a Fase S b Mitosis c G1 d G2 32 En la siguiente imagen, ¿Quién es la cadena adelantada? a La hebra de arriba b La hebra de abajo c Ambas d Ninguna de las 2 33 En la siguiente imagen, ¿Quién es la cadena atrasada y por que? a La de abajo, por los fragmentos de Okazaki b La de arriba, por los fragmentos de Okazaki c La de arriba, por que sintetiza ADN de manera directa d La de abajo por que hay un solo Primer 34 El genoma humano esta constituido por poco menos de _________ genes. a 30 000 b 5 000 c 15 000 d 9 000 35 En el ADN, las bases nitrogenadas forman pares complementarios unidos por: a Puentes de Hidrogeno b Enlaces Metalicos c Enlaces Covalentes d Enlace Fosfodiester 36 Complejo de nucleoproteínas que se encarga de activar las horquillas de replicación del ADN. Ademas, sintetiza el ARN Cebador a Primosoma b Topoisomerasa c Helicasa d ADN Polimerasa Épsilon 37 En la siguiente imagen, ¿Qué vendría representando las flechas verdes? a Los Fragmentos de Okazaki b La cadena adelantada c SSB d Las enzimas Ligasas 38 En la siguiente imagen, ¿A qué le correspondería el numero 1? a Helicasa b Primasa c Girasa d Ligasa 39 En la cadena retrasada, ¿En que dirección va la hebra de ADN? a 3' a 5' b 3' a 5' de forma invertida c 5' a 3' de forma invertida d Ninguna de las Anteriores