Preguntas sobre el tema del tactoVersión en línea deber de psicologia por ISRAEL SANCHEZ 1 ¿ Cual es el receptor del gusto ? a La mente b El tacto c Las papilas gustativas d Los dientes 2 ¿Dónde está ubicado específicamente la percepción del gusto? a Las manos b La boca c Los ojos d La cabeza 3 ¿Qué puede ayudar a prevenir los trastornos del gusto relacionados con infecciones orales? Escoge una o varias respuestas a Evitar la ingesta de productos amargos b Mantener una buena higiene bucal c Realizar ejercicios para mejorar la percepción del gusto d Consumir solo alimentos suaves 4 ¿Qué enfermedad crónica mencionada en el texto podría influir en los trastornos del gusto? Escoge una o varias respuestas a Hipertensión b Migraña c Resfriado común d Diabetes 5 Las papilas gustativas son las estructuras donde se encuentran ...... Escoge una o varias respuestas a Los receptores auditivos b los receptores visuales c Los receptores emocionales d Los receptores gustativos 6 ¿En qué parte de la lengua se encuentra las papilas fungiformes? a Parte delantera de la lengua. b Parte lateral de la lengua c Parte trasera de la lengua d Todas las anteriores 7 ¿Cuál es el primer paso en el diagnóstico de los trastornos del gusto? a Realización de pruebas de imágenes b Evaluación de la historia clínica del paciente c Terapias de estimulación gustativa d Tratamiento con medicamentos 8 ¿Qué tipo de pruebas puede realizar un médico para evaluar el gusto de un paciente? a Pruebas de función gustativa b Análisis de sangre c Exámenes genéticos d Pruebas de presión arterial 9 ¿Qué tratamiento puede ser recomendado si el trastorno del gusto es causado por un medicamento? a Terapias de estimulación gustativa b Ajustar la dosis o cambiar el medicamento c Suplementos vitamínicos d Realizar pruebas de función gustativa 10 ¿Cuál de las siguientes acciones es parte de la prevención de los trastornos del gusto? a Mantener una dieta equilibrada con nutrientes esenciales b Evitar el consumo de alimentos salados c Evitar completamente el consumo de líquidos d Realizarse exámenes de presión arterial regularmente