1
Consiste en la aplicación del concepto de serie, introducido por el Dodecafonismo, a todos los parámetros integrantes del sonido (timbre, altura, duración, intensidad...), y no sólo a la altura de las notas.
2
Los compositores que pertenecen a esta corriente rehuyen la práctica de la experimentación y de la complejidad que caracteriza las obras de la mayoría de los compositores de vanguardia. No dudan, sin embargo, en incorporar elementos nuevos junto con los tradicionales. Destaca en este movimiento el compositor Bernard Herrmann, con obras como "Escena de amor"
3
Este tipo de música se basa en la creación de sencillos elementos melódicos, que se transforman mínima e insistentemente a lo largo de su desarrollo; es decir, se trata de crear una mínima célula melódica y repetirla constantemente introduciendo un cambio insignificante en cada repetición.
4
esta música se basaba en la grabación de un conjunto de sonidos reales que se manipulaban el sonido es creado completamente en un laboratorio, son sonidos que no existen en la realidad, que se crean, se procesan y se graban electrónicamente. Este tipo de música suprime totalmente los intérpretes y las partituras.
5
tratando de introducir en la música una mayor libertad compositiva. Se trata de una música indeterminada, en función del azar y de la libertad de quien la interpreta. El compositor no escribe una obra acabada y cerrada, sino que confía en la creación e independencia del músico para hacer de cada audición una obra única e irrepetible.