1
Relación entre un depredador y su presa, donde el depredador caza y consume a la presa con fines alimenticios, controlando mutuamente sus poblaciones. Ejemplo: león y cebra.
2
Relación en la que un organismo (parásito) se beneficia a expensas de otro (huésped). Los parásitos pueden ser endoparásitos (viven dentro del huésped) o ectoparásitos (viven fuera). Ejemplo: pulgas en un perro.
3
Relación donde ambos organismos se benefician mutuamente. Ejemplo: flores y abejas, donde las abejas polinizan mientras obtienen néctar.
4
Relación en la que un organismo se beneficia mientras el otro no resulta afectado ni positiva ni negativamente. Ejemplo: un pájaro construyendo su nido en un árbol.
5
Relación en la que dos o más organismos luchan por los mismos recursos en un lugar determinado, como alimento, agua o espacio.
6
Competencia entre individuos de la misma especie por recursos limitados. Ejemplo: dos aves macho compitiendo por pareja en la misma área.
7
Competencia entre individuos de diferentes especies por recursos compartidos. Ejemplo: depredadores de distintas especies compitiendo por las mismas presas.