Historia Moderna de España preguntas tipo test (hechas en aula)Versión en línea
let them cook
1
¿Cuál de estas plazas fueron tomadas bajo la expansión norafricana de los RCC?
2
¿Qué título recibe Fernando a la muerte de Isabel?
3
Tras la muerte de Isabel I, ¿quiénes se disputaron el control sobre el reino de Castilla?
4
Tras la entrevista de Villafáfila, en 1506:
5
¿Con qué apoyos contaron Juana y Felipe en el conflicto sucesorio de Castilla tras la muerte de Isabel la Católica?
6
¿Qué Cortes castellanas aceptan momentáneamente a Juana como reina de Castilla?
7
¿En qué hito diplomático se adoptó el principio "cuius regio, eius religio"?
8
¿Quién NO fue gobernador durante la rebelión de Flandes?
9
¿Qué plaza no recupera Alejandro Farnesio, en sus campañas en Flandes?
10
Según la teoría política de principios del siglo XVI, ¿qué colaboración debía
tener el Emperador con el Papa?
11
¿Como se llamaba la liga de príncipes alemanes que se enfrentó a Carlos
V en el contexto de la Reforma protestante?
12
En el sistema de consejos diseñado por Carlos V, ¿cuál era el consejo que
se encargaba de las relaciones exteriores de la monarquía?
13
¿Quiénes fueron dos de los principales difusores de la Leyenda Negra?
14
¿Con quién se institucionaliza la figura del valido, recibiendo el título oficial de
“primer ministro”, según Tomás y Valiente?
15
Durante el reinado de Carlos II:
16
¿A quién decide nombrar Carlos II como sucesor en el testamento definitivo?
17
¿Cuáles fueron las causas de la rebelión del Principado de Cataluña contra Felipe
IV y el conde duque de Olivares?
18
¿Con qué elemento propagandístico era representado Carlos II para ensalzar su
imagen?
19
¿Cuál de estos NO es uno de los motivos de la crisis de 1640 en Cataluña?
20
¿Qué aspectos de la política de Carlos II han destacado en la historiografía actual?
21
Mediante que tratado María Teresa se proclama como archiduquesa de Austria:
22
¿Con que tratado recupera España la isla de Menorca?
23
¿Quién de ellos no formó parte del gobierno de Felipe V?
24
¿Quién impulsó las reales sociedades económicas de amigos del país?
25
¿A qué alianza diplomática se incorporó Felipe V en 1719?
27
¿Cuál es el producto principal que se exporta en Castilla?
28
¿Qué territorio hispánico exportó más vino a Inglaterra en la Edad
Moderna?
29
En España, ¿cuál es el único gran cultivo orientado a la
transformación industrial?
30
¿Por qué la contracción de la producción agrícola fue menor en el
siglo XVII en la cornisa cantábrica?
31
¿Qué institución simplifico el marco legal para los negocios
industriales bajo el reinado de Carlos II?
32
¿Qué factores favorecen el crecimiento industrial en Cataluña y no
en el resto de España?
33
En el plano del comercio interior, ¿gracias a que motivo se pudo dar
un incremento en las relaciones comerciales del siglo XVIII?
34
Por orden cronológico, de mayor a menor antigüedad, elija la
selección de ministros reformistas “económicos” del siglo XVIII:
35
A finales del siglo XVIII, ¿en qué territorio la industria española
conoció un desarrollo notable?
36
¿Cuál de los siguientes personajes pertenecen a la tercera
generación de la economía española del siglo XVIII?
37
¿Cuál de estos motivos NO es causa de la mejora en el comercio
interno durante el siglo XVIII?
38
¿Cuál fue el principal centro manipulador de seda en la Península
Ibérica?
39
En las proposiciones siguientes, señale la opción que NO es una
causa del retroceso de la población de la Península después de la crisis
del SXVII:
40
Con las precauciones debidas en el estudio de la economía en una
sociedad protoestadística, ¿qué peso aproximado tenía el comercio para
el PIB castellano?
41
¿Cuál de estas opciones refleja mejor las causas de expansión de la
producción agrícola en la España Moderna?
42
¿En qué dos territorios se ubicaban las principales
ferrerías durante el S.XVI?
43
¿En qué siglo concedió la Monarquía Hispánica más títulos nobiliarios?
44
¿Qué rey Habsburgo vendió más títulos nobiliarios?
45
¿Qué porcentaje máximo aproximado de mendigos, pobres y pícaros podía tener
la población urbana en la Edad Moderna en España?
46
¿Cuáles son dos de los exponentes más importantes de la corriente mística en
España en el siglo XVI?
47
La historiografía especializada en el estudio social de la Iglesia está revisando
profundamente el papel de…
48
Las relaciones fundadas en la amistad influían eran importantes en la
articulación social de la Edad Moderna por:
|