1
Movimientos que involucran grandes grupos musculares, como caminar, saltar, escalar, agitar los brazos, o levantar una pierna son ejemplos de motricidad...
2
Etapa comprendida por las primeras dos semanas del desarrollo prenatal, que se caracteriza por rápida división celular, formación de blastocitos e implantación en la pared del útero
3
Etapa del desarrollo que, según Papalia et al. (2012) abarca entre los 6 a los 11-12 años.
4
Tipo de juego más común en la niñez temprana
5
Etapa de desarrollo en la teoría de Piaget que se se caracteriza
por el desarrollo del pensamiento lógico, aunque aún centrado en situaciones concretas y reales. Abarca entre los 7 a 11 años.
6
Etapa de desarrollo en la teoría de Piaget donde comienza la famosa pregunta en los niños, “Por qué”. Esta etapa empieza de los 2 a los 7 años de edad, cuando el sentido de permanencia está aún más desarrollado
7
Fase del desarrollo de la teoría de Freud que se relaciona por la aparición de pudor, vergüenza y miedo, por lo que la "autoexploración" se detiene debido a estos sentimientos.
8
Autor que explica que el proceso de desarrollo por medio de ocho etapas que ocurren a lo largo de la vida. En cada una se presenta una crisis que se debe superar. Las crisis se presentan siempre en un orden determinado para el desarrollo del Yo.
9
Se refiere al aumento físico en tamaño y volumen del cuerpo, como el incremento de la altura y peso, así como el desarrollo de órganos y tejidos. Este es un proceso cuantitativo y generalmente visible.
10
Proceso mediante el cual una persona adquiere nuevas habilidades y comportamientos, influido por el entorno sociocultural y depende tanto de condiciones internas (como la maduración y el desarrollo orgánico) como del entorno.
11
Proceso de desarrollo biológico y fisiológico que permite al organismo alcanzar la capacidad para realizar ciertas funciones.
12
Proceso más amplio que incluye tanto el crecimiento físico como los cambios en habilidades cognitivas, sociales y emocionales.
13
Cambio físico que marca el inicio de la madurez sexual o fértil.
14
Transición del desarrollo entre la niñez y la adultez que implica importantes cambios físicos, cognoscitivos y psicosociales.
15
Estado de identidad en donde el adolescente se encuentra en un momento de crisis, pero sin compromiso