Desafío sobre la Gobernanza en ColombiaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre la Contraloría, Procuraduría y Defensoría del Pueblo en Colombia. por E-LEARNING CTE 1 ¿Cuál es el rol principal de la Contraloría en Colombia? a Regular el comercio. b Proteger derechos humanos. c Promover la educación. d Controlar la gestión fiscal del Estado. 2 ¿Qué función tiene la Procuraduría en el sistema colombiano? a Defender a los ciudadanos en juicio. b Proteger los derechos y garantizar el cumplimiento de la ley. c Controlar el gasto público. d Administrar justicia. 3 ¿Cuál es el objetivo de la Defensoría del Pueblo? a Regular el tráfico. b Supervisar elecciones. c Proteger y promover los derechos humanos. d Recaudar impuestos. 4 ¿Por qué es importante estudiar la Contraloría, Procuraduría y Defensoría? a Para aumentar la burocracia. b Para limitar derechos. c Para fomentar la corrupción. d Para garantizar una gobernanza efectiva y democrática. 5 ¿Qué entidad se encarga de la vigilancia fiscal en Colombia? a La Defensoría del Pueblo. b La Procuraduría. c El Congreso. d La Contraloría. 6 ¿Quién defiende los derechos de los ciudadanos en Colombia? a La Contraloría. b La Defensoría del Pueblo. c El Senado. d La Fiscalía. 7 ¿Qué entidad puede sancionar a funcionarios públicos en Colombia? a La Defensoría del Pueblo. b El Tribunal Supremo. c La Contraloría. d La Procuraduría. 8 ¿Qué función no corresponde a la Contraloría? a Controlar la gestión fiscal. b Emitir informes de gestión. c Auditar entidades públicas. d Defender derechos humanos. 9 ¿Cuál de las siguientes entidades no es parte del sistema de control en Colombia? a La Defensoría del Pueblo. b La Contraloría. c La Procuraduría. d El Ministerio de Educación. 10 ¿Qué garantiza la existencia de la Contraloría, Procuraduría y Defensoría? a Un sistema de censura. b La falta de transparencia. c Un gobierno autoritario. d Una gobernanza democrática.