Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Propuesta para Currículo de la Asignatura “Ética Intercultural y Valores Ciudadanos”

Presentación

La propuesta curricular busca desarrollar competencias éticas y ciudadanas mediante un enfoque intercultural, gamificación y metodologías activas. Los estudiantes reflexionarán sobre valores éticos, derechos humanos, resolución de conflictos, sostenibilidad y participación ciudadana. Incluye actividades como debates, simulaciones y proyectos colaborativos, fomentando el respeto por la diversidad y la convivencia democrática.

Descarga la versión para jugar en papel

3 veces realizada

Creada por

Estados Unidos

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Propuesta para Currículo de la Asignatura “Ética Intercultural y Valores Ciudadanos”Versión en línea

La propuesta curricular busca desarrollar competencias éticas y ciudadanas mediante un enfoque intercultural, gamificación y metodologías activas. Los estudiantes reflexionarán sobre valores éticos, derechos humanos, resolución de conflictos, sostenibilidad y participación ciudadana. Incluye actividades como debates, simulaciones y proyectos colaborativos, fomentando el respeto por la diversidad y la convivencia democrática.

por Estudiante Unad
1

“Ética Intercultural y Valores Ciudadanos”

Autora: Verónica del Rocío Meneses López


Curso: Seminario de Pedagogía y Didáctica Intercultural III


Periodo: 16-04


Fecha: 10 de diciembre de 2024


2

Introducción al Currículo Educativo

El currículo educativo debe responder a las necesidades éticas de una sociedad diversa. La asignatura de Ética Intercultural y Valores Ciudadanos fomenta competencias para la reflexión crítica, participación activa y convivencia respetuosa. Este enfoque integra valores universales, diálogo intercultural y metodologías innovadoras para formar ciudadanos éticos y comprometidos socialmente.

3

Objetivo y Metas

Objetivo


Desarrollar competencias éticas y ciudadanas en los estudiantes, que les permitan reflexionar críticamente sobre los valores universales y su aplicación en contextos interculturales, promoviendo una convivencia respetuosa y activa en una sociedad plural.


Metas


  • Fomentar la comprensión y práctica de los valores éticos fundamentales (respeto, solidaridad, justicia, igualdad) en situaciones diversas y cotidianas.


  • Promover el respeto y la valoración de la diversidad cultural, alentando la convivencia pacífica y la responsabilidad ciudadana en contextos multiculturales.


  • Desarrollar habilidades de resolución de conflictos y diálogo intercultural a través de actividades gamificadas y colaborativas.
4

Organización de Contenidos

Valores Éticos Universales


  • Objetivo: Identificar y aplicar valores éticos universales (respeto, justicia, igualdad, solidaridad) en situaciones cotidianas.


  • Duración: 4 semanas.


Derechos Humanos


  • Objetivo: Comprender los derechos humanos y su relación con el respeto y la igualdad en la sociedad.


  • Duración: 3 semanas.


Resolución de Conflictos


  • Objetivo: Desarrollar habilidades para la resolución pacífica de conflictos mediante mediación y diálogo intercultural.


  • Duración: 5 semanas.


Ciudadanía y Participación


  • Objetivo: Fomentar la participación ciudadana en democracia y competencias para el debate y la toma de decisiones.


  • Duración: 4 semanas.


Sostenibilidad y Justicia Social


  • Objetivo: Aplicar conceptos de justicia social y sostenibilidad en proyectos colaborativos para el bienestar comunitario.


  • Duración: 6 semanas.
5

Modelos de Enseñanza y Aprendizaje

El modelo pedagógico combina un enfoque constructivista intercultural y gamificación, promoviendo aprendizaje activo, colaboración y reflexión ética. Usando plataformas como Minecraft Education y Classcraft, fomenta la participación democrática y la resolución de dilemas en entornos simulados. Este enfoque inclusivo integra tecnologías para explorar valores éticos en contextos prácticos y significativos.

6

Evaluación de Resultados - Peso Valorativo

Conocimiento y Comprensión de Valores Éticos: 20%


Reflexión Crítica sobre Derechos Humanos: 20%


Resolución de Conflictos Interculturales: 20%


Participación Activa y Ciudadana: 20%


Aplicación Práctica de Sostenibilidad y Justicia Social: 20%

7

Conclusiones

El currículo propuesto integra valores éticos, participación ciudadana y respeto por la diversidad mediante enfoques interculturales y gamificación. Promueve aprendizaje activo, reflexión crítica y resolución de conflictos, formando estudiantes comprometidos con la sostenibilidad y la justicia social. Este modelo pedagógico refuerza la ética práctica en contextos reales y colaborativos.

8

Referencias Bibliográficas

Güentella Sosa, M. P. (2018). El currículum y la construcción cultural en las prácticas educativas. Benemérita y Centenaria Escuela Normal Urbana Federal Profr. J. Jesús Romero Flores.


Mora Ramírez, A. (2014). La construcción cultural del currículo. Revista Ensayos Pedagógicos, 9(2), 17-47.


Ortiz Ocaña, A. (2013). Modelos Pedagógicos y Teorías del Aprendizaje. Ediciones de la U.


Rodríguez, M. E. (2017). Currículum, educación y cultura en la formación docente del siglo XXI desde la complejidad. Revista Educación y Humanismo, 19(33), 425-439. 

educaplay suscripción