Desafío Energético: Apagones en EcuadorVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre los cortes de luz en Ecuador y su impacto económico. por Yanela 1 ¿Cuántas horas diarias llegaron a durar los apagones en Ecuador? a Seis horas diarias. b Ocho horas diarias. c Cuatro horas diarias. d Hasta doce horas diarias. 2 ¿Cuántas horas diarias llegaron a durar los apagones en Ecuador? a Seis horas diarias. b Ocho horas diarias. c Cuatro horas diarias. d Hasta doce horas diarias. 3 ¿Cuánto se estima que perdió el sector comercial durante el mes de apagones? a $1.100 millones. b $750 millones. c $500 millones. d $2.000 millones. 4 ¿Qué medida tomó el Gobierno para enfrentar la crisis eléctrica? a Invertir en 410 MW de generación propia. b Suspender los cortes de luz. c Reducir el IVA en restaurantes. d Aumentar el consumo de energía. 5 ¿Cuánto se estima que se perdió en el parque industrial de Cuenca por el apagón de cuatro días? a $10 millones. b $15 millones. c $25 millones. d $20 millones. 6 ¿Qué sector se considera el más afectado por los apagones? a El sector agrícola. b El sector turístico. c El sector tecnológico. d El sector comercial. 7 ¿Qué pidió el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) a las industrias? a Suspender las operaciones. b Aumentar la producción. c Reducir el consumo de energía hasta el 100%. d Incrementar el uso de generadores. 8 ¿Qué aspecto consideran clave las autoridades para manejar la crisis? a Comunicación clara y transparente. b Aumentar la producción eléctrica. c Reducir impuestos. d Suspender los apagones. 9 ¿Cuándo se prevé que se entreguen los 838 MW del segundo bloque de generación emergente? a Hasta octubre de 2025. b Hasta abril de 2025. c Hasta junio de 2025. d Hasta diciembre de 2024. 10 ¿Qué impacto tiene la falta de previsibilidad en la crisis eléctrica? a No tiene impacto. b Disminuye la producción. c Aumenta el impacto negativo en las empresas. d Mejora la situación económica. 11 ¿Cuál es una de las principales causas de la crisis energética? a Aumento de la producción agrícola b Disminución de la población c Reducción de la tecnología d Aumento de la demanda de energía 12 ¿Qué recurso energético ha visto un aumento en su precio debido a la crisis? a Energía solar b Carbón c Energía eólica d Petróleo 13 ¿Qué país ha experimentado una crisis energética significativa en 2022? a Brasil b Canadá c Australia d Ucrania 14 ¿Cuál es una consecuencia de la crisis energética en Europa? a Aumento de la inflación b Reducción de la tecnología c Disminución del turismo d Aumento de la natalidad 15 ¿Qué medida se ha propuesto para mitigar la crisis energética? a Fomentar energías renovables b Cortar el suministro de gas c Aumentar el uso de carbón d Reducir el uso de internet 16 ¿Qué impacto tiene la crisis energética en la industria? a Disminución de la demanda b Aumento de empleos c Aumento de costos de producción d Reducción de la producción 17 ¿Qué evento global ha contribuido a la crisis energética? a La guerra fría b La revolución industrial c El cambio climático d La pandemia de COVID-19 18 ¿Qué tipo de energía se considera más sostenible en la crisis energética? a Energía solar b Carbón c Gas natural d Energía nuclear 19 ¿Cuál es un efecto social de la crisis energética? a Aumento de la inversión extranjera b Mejora de la educación c Aumento de la pobreza energética d Reducción del desempleo 20 ¿Qué tecnología se está promoviendo para enfrentar la crisis energética? a Baterías de almacenamiento b Coches de combustión c Bombillas incandescentes d Generadores de carbón