Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Leyenda "La Flor de Mburucuyá"

Test

Hace mucho tiempo, en un lugar donde vivían indígenas guaraníes, llegó una joven española llamada Mburucuyá junto con su padre, un capitán español. La joven se enamoró de un guaraní, pero su amor debía ser un secreto porque su padre nunca aceptaría esa relación. El capitán decidió que Mburucuyá debía casarse con un soldado, aunque ella no lo amaba. Desesperada, la joven rogó que cambiaran esa decisión, pero su padre se enojó y la encerró en su casa. Desde su ventana, Mburucuyá veía a su amado, quien todas las noches tocaba una flauta para que ella supiera que seguía pensando en ella. Una noche, los sonidos de la flauta dejaron de escucharse. Mburucuyá se preocupó mucho y, días después, una anciana guaraní, que era la madre de su amado, le contó una triste noticia: su padre había matado al joven al descubrir su amor. Con el corazón roto, Mburucuyá fue al lugar donde estaba el cuerpo de su amado. Allí, decidió unirse a él para siempre. Usó una flecha que él le había regalado y, antes de morir, pidió que los enterraran juntos. Al tiempo, en esa tumba creció una planta con flores muy especiales, que se abrían con el sol y cerraban por la noche. Los indígenas la llamaron "mburucuyá". Más tarde, los jesuitas dijeron que las flores representaban la pasión de Cristo. Así, la flor del mburucuyá se convirtió en un símbolo de amor, sacrificio y esperanza.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
0 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Leyenda "La Flor de Mburucuyá"Versión en línea

Hace mucho tiempo, en un lugar donde vivían indígenas guaraníes, llegó una joven española llamada Mburucuyá junto con su padre, un capitán español. La joven se enamoró de un guaraní, pero su amor debía ser un secreto porque su padre nunca aceptaría esa relación. El capitán decidió que Mburucuyá debía casarse con un soldado, aunque ella no lo amaba. Desesperada, la joven rogó que cambiaran esa decisión, pero su padre se enojó y la encerró en su casa. Desde su ventana, Mburucuyá veía a su amado, quien todas las noches tocaba una flauta para que ella supiera que seguía pensando en ella. Una noche, los sonidos de la flauta dejaron de escucharse. Mburucuyá se preocupó mucho y, días después, una anciana guaraní, que era la madre de su amado, le contó una triste noticia: su padre había matado al joven al descubrir su amor. Con el corazón roto, Mburucuyá fue al lugar donde estaba el cuerpo de su amado. Allí, decidió unirse a él para siempre. Usó una flecha que él le había regalado y, antes de morir, pidió que los enterraran juntos. Al tiempo, en esa tumba creció una planta con flores muy especiales, que se abrían con el sol y cerraban por la noche. Los indígenas la llamaron "mburucuyá". Más tarde, los jesuitas dijeron que las flores representaban la pasión de Cristo. Así, la flor del mburucuyá se convirtió en un símbolo de amor, sacrificio y esperanza.

por escuelajuaneusebiotorrent@gmail.com
1

¿Cómo se llama la joven española en la leyenda?

2

¿Qué relación tenían la joven española y el capitán español?

3

¿Qué quería el padre de la joven Española para ella?

4

¿De quién se enamora La Joven Española?

5

¿Por qué el padre de Mburucuyá no acepta su relación con el joven guaraní?

6

¿Qué hacía el joven guaraní todas las noches para Mburucuyá?

7

¿Qué le contó la anciana guaraní a Mburucuyá?

8

¿Qué simboliza la flor del mburucuyá?

9

¿Qué instrumento musical tocaba el joven guaraní?

10

¿Qué creció en la tumba de Mburucuyá y su amado?

11

¿Qué hizo Mburucuyá antes de morir?

12

¿Qué acontecimiento triste llevó a Mburucuyá a decidir unirse a su amado?

educaplay suscripción