Desafío Mendel: Herencia BiológicaVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre Mendel y la herencia biológica. por Esther Durán 1 ¿Qué ciencia estudia la transmisión de la herencia biológica? a c) Anatomía b d) Evolución c a) Biología celular d b) Genética 2 ¿En qué año comenzó Gregor Mendel sus estudios sobre la herencia biológica? a 1850 b 1856 c 1865 d 1900 3 ¿Qué planta utilizó Mendel para sus experimentos? a c) Girasol b b) Maíz c d) Guisante d a) Tomate 4 La hipótesis de Mendel proponía que la herencia estaba controlada por:"factores", hoy conocidos como: a a) Proteínas b d) Células c b) Locus d c) Genes 5 Mendel estudió un total de __ características en sus experimentos. a a) Cinco b d) Nueve c c) Ocho d b) Siete 6 El fenotipo es el resultado de: a a) El ambiente únicamente b d) Los factores hereditarios solamente c b) La expresión del genotipo d c) El azar 7 ¿Cómo se llaman las diferentes variantes de un gen? a a) Genes b c) Alelos c b) Cromosomas d d) Locus 8 ¿Qué tipo de genotipo tienen los individuos puros que Mendel utilizó? a c) Dominante b b) Homocigótico c d) Recesivo d a) Heterocigótico 9 En los experimentos de Mendel, la generación obtenida del cruce de dos líneas puras es conocida como: a b) Generación F1 b d) Generación F3 c a) Generación P d c) Generación F2 10 ¿Qué principio observó Mendel en la generación F1? a a) Principio de la segregación b d) Principio de la herencia c b) Principio de la dominancia d c) Principio de la uniformidad 11 Según los experimentos de Mendel, ¿qué proporción de la F2 exhibió el fenotipo dominante? a a) 1:1 b d) 4:1 c b) 2:1 d c) 3:1