Icon Crear Crear

GLOSARIO PATRONAJE INDUSTRIAL

Crucigrama

es el sistema de organización de la construcción de una prenda de vestir, consistente en desglosar por piezas separadas las diferentes áreas del cuerpo humano a vestir, de forma y manera que cada pieza de tela se adapte a ese área y que la unión de todas las piezas en un orden
predeterminado produzca como resultado un modelo de prenda que se corresponda con el diseño del modelo propuesto. A cada una de estas piezas, dibujadas sobre papel y cortadas en papel o cartón, se las llama patrón de la pieza y al conjunto de todas ellas se llama patrón del modelo. Estas piezas son figuras geométricas planas, resultantes de dividir en partes otra figura geométrica plana. Cada pieza y el conjunto ordenado de todas ellas pueden copiarse en serie y reproducirse a escala.

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

GLOSARIO PATRONAJE INDUSTRIALVersión en línea

es el sistema de organización de la construcción de una prenda de vestir, consistente en desglosar por piezas separadas las diferentes áreas del cuerpo humano a vestir, de forma y manera que cada pieza de tela se adapte a ese área y que la unión de todas las piezas en un orden predeterminado produzca como resultado un modelo de prenda que se corresponda con el diseño del modelo propuesto. A cada una de estas piezas, dibujadas sobre papel y cortadas en papel o cartón, se las llama patrón de la pieza y al conjunto de todas ellas se llama patrón del modelo. Estas piezas son figuras geométricas planas, resultantes de dividir en partes otra figura geométrica plana. Cada pieza y el conjunto ordenado de todas ellas pueden copiarse en serie y reproducirse a escala.

por ivan vargas
1

Son usadas especialmente por las personas que trabajan una prenda a la vez.

2

Son el resultado de los estudios antropométricos de la población humana y con base en los resultados obtenidos determinar las normas convencionales para la elaboración apropiada para el mercado que se desea satisfacer

3

Se refiere al estudio de las dimensiones y medidas humanas con el propósito de valorar los cambios físicos del hombre y las diferencias entre sus razas y sub-razas.

4

Cada una de las medidas de una prenda permite en un sentido, servir para todas las personas que tienen una misma y esta solo se desvía muy ligeramente a las que tiene la prenda.

5

no es más que la diferencia que existe entre la medida anatómica y la medida de la prenda terminada y varía de acuerdo con los siguientes factores: Diseño, Tendencias de moda, Calidad de tejido, Forro y entretela empleada, amplitud y comodidad deseada.

6

es la disciplina tecnológica que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina- ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización.

7

Se refiere al primer modelo o molde que se realiza a modo de prueba para comprobar que el diseño, el conjunto, las medidas, el patronaje, el tallaje, la confección

8

Conjunto de hilos colocados en paralelo y a lo largo en el telar para pasar por ellos la trama y formar un tejido.

9

Es el método utilizado para ampliar o disminuir tallas a partir de un patrón. Lo utilizamos cuando queremos sacar una misma moda pero en diferentes tallaje.

10

es el método por el cual se unen dos o más telas al perforarlas y entrelazar un hilo a través de ellas, normalmente con ayuda de una aguja.

11

es un espacio extra considerado en un patrón para ajustes posteriores o comodidad de la prenda.

12

es el paquete de software más utilizado a nivel mundial por la industria de la indumentaria y la moda. En este curso aprenderás los módulos de Moldería (PDS) y Tizado (Mark). Generá moldes desde plano, usando herramientas de creación avanzadas e intuitivas, sin el uso de digitalizadora.

13

Conjunto de hilos que, cruzados con los de la urdimbre, forman una tela.

14

es e! elemento lineal formado por la unión sucesiva de diferentes líneas.

15

Después de trazar los moldes en la tela, se corta por la línea de guía se parando de la tela que sobra quedando el tendido en trozos que se unen para formar la prenda de vestir.

9
10
13
7
2
4
5
6
8
15
11
12
1
14
3
educaplay suscripción