Desafío de Continuidad y LímitesVersión en línea Pon a prueba tus conocimientos sobre continuidad y límites indeterminados. por E-LEARNING CTE 1 ¿Qué es un punto de discontinuidad? a Un punto donde la función es creciente. b Un punto donde una función no es continua. c Un punto donde la función es derivable. d Un punto donde la función es constante. 2 ¿Qué significa indeterminación en límites? a Un límite que siempre existe. b Una forma que no permite determinar el límite directamente. c Un límite que es igual a cero. d Un límite que es infinito. 3 ¿Cuál es un ejemplo de forma indeterminada? a ∞/∞. b 0/0. c 5/2. d 1/0. 4 ¿Qué método se usa para resolver indeterminaciones? a Teorema de Bolzano. b Teorema del valor intermedio. c Teorema de Taylor. d Regla de L'Hôpital. 5 ¿Qué tipo de discontinuidad es un salto? a Discontinuidad infinita. b Discontinuidad removible. c Discontinuidad de salto. d Discontinuidad continua. 6 ¿Qué indica un límite infinito? a Que la función tiene un valor definido. b Que la función es constante. c Que la función crece sin acotar. d Que la función es negativa. 7 ¿Qué se debe hacer si se encuentra 0/0 al calcular un límite? a Dividir por uno. b Multiplicar por cero. c Sustituir el valor directamente. d Aplicar la regla de L'Hôpital. 8 ¿Qué es la continuidad en un punto? a La función es constante. b La función es continua si el límite coincide con el valor de la función. c La función es decreciente. d La función es creciente. 9 ¿Qué representa el límite de una función? a El valor mínimo de la función. b El valor máximo de la función. c El valor al que se aproxima la función. d El valor promedio de la función. 10 ¿Qué se puede hacer para resolver ∞/∞? a Sustituir valores aleatorios. b Dividir por uno. c Simplificar la expresión. d Multiplicar por cero.