Icon Crear Crear

Porfiriato Parte 1

Crucigrama

Ideal para el correcto aprendizaje de una de las épocas más significativas de México.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
2 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    03:00
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Porfiriato Parte 1Versión en línea

Ideal para el correcto aprendizaje de una de las épocas más significativas de México.

por Valeria Azpilcueta Zúñiga
1

Objetivo de Porfirio Díaz para llegar a la presidencia.

2

Se benefició con la ampliación de las líneas ferroviarias.

3

Mantuvo el modelo colonial en cuanto a modales, costumbres, vestidos, poses, educación refinada, etc.

4

Duró más de 30 años en el poder.

5

Esta actividad no tuvo desarrollo en su nivel de producción debido a varios factores, como la sequía, falta de sistemas de riego y presas y de tecnología adecuada, semilla de baja calidad, además de plagas.

6

Llegó a México en 1825. Los ingleses lo introdujeron como medio de transporte y carga.

7

Se tenía que hacer con las vías de comunicación para reducir el tiempo de traslado entre un lugar a otro.

8

Estuvo abandonada a lo largo del siglo XIX. Fue importante como fuente de riqueza y trabajo.

9

Regalo que le hizo Thomas Alba Edison a Porfirio Díaz después de su entrevista.

10

Alcanzó un importante desarrollo solo en algunas zonas del país, ya que, el ganado requiere de grandes extensiones de tierra para su alimentación y crianza.

11

Es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo.

12

Estado con el que se conectaba la capital con la vía que fue creada por los ingleses en 1871.

13

En 1901 el gobierno otorgó las primeras concesiones a las compañías petroleras.

14

Los inversionistas extranjeros la hicieron resurgir y México volvió a figurar como importante productor de minerales en el mundo.

15

Grupo social urbano formado por los individuos socialmente marginados como indigentes, mendigos, etc.

16

Forma en que tomaban a los indígenas que habían sido despojados de sus tierras por las haciendas.

17

Ejemplo de las exenciones fiscales para las exportaciones.

17
6
2
12
15
9
8
4
14
10
7
11
16
13
educaplay suscripción