Icon Crear Crear

PERSONAJES DE BIZANCIO Y AL AN

Crucigrama

EJERCICIO PARA IDENTIFICAR PERSONAJES HISTÓRICOS DE BIZANCIO, CAROLINGIOS Y AL ÁNDALUS

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
58 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

PERSONAJES DE BIZANCIO Y AL ANVersión en línea

EJERCICIO PARA IDENTIFICAR PERSONAJES HISTÓRICOS DE BIZANCIO, CAROLINGIOS Y AL ÁNDALUS

por JUAN ANTONIO GARRIDO CASTRO
1

Con su proclamación como califa, al-Ándalus pasó a ser un califato independiente de Bagdad, tanto en el aspecto político como en el religioso.

2

Dirigió la Escuela Palatina de Aquisgrán, que había fundado Carlomagno para elevar el nivel cultural del Imperio.

3

Tras su muerte sus hijos se disputaron los dominios del Imperio Carolingio, llegando finalmente a un acuerdo por el que se repartieron los territorios imperiales.

4

Venció a los musulmanes en la batalla de Poitiers (Francia), obligándoles a replegarse a la Península Ibérica.

5

Miembro de los Omeyas que logró escapar cuando la mayor parte de la familia fue asesinada por los abasíes, y se refugió en al-Ándalus, donde se declaró emir independiente de Bagdad.

6

Monarca germánico que restauró el Imperio en Europa occidental. Hijo primogénito del rey de los francos, Pipino el Breve.

7

Conocido como el Grande, con él el Imperio Bizantino alcanzó una gran expansión al recuperar algunos territorios del antiguo Imperio Romano.

8

Nacido en Córdoba, está considerado como el filósofo judío más importante de la edad media.

9

Conocido como el rey poeta de Sevilla, acabó siendo depuesto por los almorávides y murió desterrado en África.

10

Sultán, jefe de los turcos otomanos, que tras movilizar todos los recursos económicos y militares posibles para conquistar Constantinopla, logró entrar triunfalmente en la capital del Imperio Bizantino.

11

Filósofo y médico andalusí, nacido en Córdoba, maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina.

12

Emperador que, con la intención de salvar el Imperio de la crisis, lo dividió en dos partes, Imperio Romano de Occidente e Imperio Romano de Oriente.

13

Entre sus 56 campañas se incluye un ataque contra la ciudad de Santiago, que fue arrasada y los prisioneros cristianos obligados a cargar con las campanas del templo para ser usadas como lámparas en una nueva ampliación de la Mezquita de Córdoba.

14

Caudillo franco que logró unificar a los pueblos galorromanos y francos, y que venció a los visigodos en la Batalla de Vouillé expulsándolos del sur de la Galia.

15

Último rey nazarí, que entregó Granada a los Reyes Católicos tras un largo asedio militar.

16

Sobresalió con su obra El collar de la paloma, un tratado sobre el amor escrito en árabe.

17

El momento de su huída de la ciudad de Medina es considerado como fecha fundacional de la era islámica.

18

Lugarteniente del gobernador de una provincia islámica del norte de África que se introdujo en la Península Ibérica y derrotó en la Batalla del Guadalete al ejército del último rey visigodo.

16
15
4
5
14
3
10
1
2
17
11
13
8
7
12
18
educaplay suscripción