Icon Crear Crear

EES41 2°A Esclavitud en América y el comercio negrero

Completar frases

(1)
Trabajamos el tema de la esclavitud en la América colonial, el comercio de seres humanos, origen geográfico, causas, formas, consecuencias, el infame negocio de cazar y vender personas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
26 veces realizada

Creada por

Argentina

Top 10 resultados

  1. 1
    07:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    11:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    10:00
    tiempo
    98
    puntuacion
  4. 4
    14:21
    tiempo
    98
    puntuacion
  5. 5
    07:39
    tiempo
    97
    puntuacion
  6. 6
    09:23
    tiempo
    97
    puntuacion
  7. 7
    07:30
    tiempo
    92
    puntuacion
  8. 8
    09:05
    tiempo
    91
    puntuacion
  9. 9
    06:03
    tiempo
    87
    puntuacion
  10. 10
    09:26
    tiempo
    87
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

EES41 2°A Esclavitud en América y el comercio negrero

Trabajamos el tema de la esclavitud en la América colonial, el comercio de seres humanos, origen geográfico, causas, formas, consecuencias, el infame negocio de cazar y vender personas.

Fernando Montes
1

de reemplazar Caribe mano indígena despoblamiento obra extinguido

LA ESCLAVITUD EN AMÉRICA
La esclavitud negra se introdujo en primer término en las islas del con el propósito de a la población que se había rápidamente en las Antillas durante la primera etapa de la conquista . Ya hemos mencionado las causas de este , que fue muy drástico , sin embargo , para muchos españoles sólo significó la escasez de en sus posesiones .

2

azúcar caña de esclavos ganancias Europa triangular

Durante el curso del siglo XVII , el ingreso de esclavos se quintuplicó , principalmente por el crecimiento del cultivo de la : El auge azucarero en Barbados , Jamaica y Haití estimuló el crecimiento y las ganancias del tráfico negrero . El comercio de vinculó a tres continentes : África , y América , y fue Inglaterra la que logró unir comercialmente los 3 continentes y obtener enormes de este comercio entre Europa ? África ? América .

3

ingleses esclavizadas americanas licencias África impuestos extranjeros

El comercio de ? esclavos ? ( personas secuestradas y )
La trata negrera ( comercio de ? esclavos ? ) fue muy importante para las potencias colonialistas europeas , que los traían de por la fuerza , para proveer de mano de obra a las colonias .
La Corona española autorizó este negocio en las colonias , para el cual otorgaba ( llamadas Asiento de Negros ) y cobraba , pero este tráfico comercial estuvo dominado por los comerciantes ( , franceses , portugueses , holandeses .

4

inglesa franceses Brasil contrabando portugueses África

Los primeros en iniciar el tráfico fueron los , que capturaban o compraban esclavos a lo largo de la costa occidental de ; eran los principales abastecedores en América , en especial de .
Luego la monarquía española autorizó a los negreros y , finalmente , a partir de 1713 , a una compañía ? la Compañía del Mar del Sur ? , aunque los ingleses , desde el siglo anterior , ingresaban masivamente esclavos de . También los holandeses se dedicaron a este infame comercio .

5

11 más importante españolas millones Estados Unidos millones mercadería

Sin duda , los esclavos constituyeron la que se vendía en las colonias americanas : casi tres de ellos fueron trasladados a las posesiones , y cantidades similares hacia Brasil y , lo que da una cifra de diez millones de africanos esclavizados , sin contar los que morían en la ruta .
Por falta de documentación , es difícil determinar las cifras exactas , pero se calcula en más de .

6

identidad explotación europeas armas devastador despoblamiento libertad deshumanización internos participación estancamiento

Su impacto sobre las sociedades africanas fue ; la cacería de esclavos promovió los conflictos , las guerras y la de algunos pueblos en el tráfico esclavista a cambio de productos y . A largo plazo provocó un acentuado y el económico del continente , que sería completamente conquistado y colonizado a fines del siglo XIX .
La ? raza negra ? , considerada inferior por el hombre blanco europeo , sufrió no sólo la económica sino también un proceso de ( privación de la , castigos corporales , despojo de su lenguaje , pérdida de cultural , cambio de nombres ) .

7

ventilación cargamento encadenados el moverse durante negreros viaje espacio alimentados

En los barcos , los esclavos eran trasladados hacinados para aprovechar al máximo el disponible y aumentar el ; estaban entre sí por las muñecas y los tobillos , amarrados de manera tal que no podían darse vuelta , ni o intentar levantarse .
En condiciones de vida espantosas , comprimidos en bodegas oscuras y sin , con calor excesivo y mal , muchos morían y eran arrojados al mar sin ninguna ceremonia . Por eso los portugueses llamaban a los barcos negreros tumbeiros ( tumbas o ataúdes flotantes ) .