Icon Crear Crear

3ºDIVER_FyQ_UD 2: Los sistemas materiales

Test

Evaluación de los conocimientos de la unidad relativa a la unidad: Sistemas materiales

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
3 veces realizada

Creada por

España
Este juego es una version de

Top 10 resultados

  1. 1
    albahrndz3rodiveer
    albahrndz3rodiveer
    28:40
    tiempo
    33
    puntuacion
  2. 2
    15:13
    tiempo
    23
    puntuacion
  3. 3
    albita3rodiveer
    albita3rodiveer
    02:30
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

3ºDIVER_FyQ_UD 2: Los sistemas materialesVersión en línea

Evaluación de los conocimientos de la unidad relativa a la unidad: Sistemas materiales

por M José
1

Indica la descripción del sistema material de la figura.

2

Indica la descripción del sistema material de la figura.

3

Indica de qué está formada una sustancia pura simple.

4

Indica de qué está formada una sustancia pura compuesta.

5

Disolvemos 10 gramos de sal en 100 ml de agua. ¿Qué componente es el soluto?

6

La llave de la figura es de bronce y tiene una masa de 100 g. Tiene una composición de 90% de cobre y una 10% de estaño. Obtener la cantidad de estaño que hay en la llave.

7

¿Qué son los coloides?

8

¿Qué método de separación utilizarías para separar agua de aceite?

9

¿Qué método de separación utilizarías para separar agua de arena?

10

¿Qué método de separación utilizarías para separar sal de agua?

11

Disolvemos 10 gramos de sal en 200 ml de agua. ¿Qué porcentaje en peso tiene la disolución?

12

El mar muerto presenta una concentración de sal del 30%. Imagina que quieres preparar una disolución en un vaso de agua similar a la del mar muerto. Sabiendo que un vaso de agua lleva 200 ml. ¿Cuántos gramos de sal debemos añadir al vaso de agua?

13

El mar muerto presenta una concentración de sal del 30%. Imagina debes preparar una disolución en tu casa con una concentración similar. Dispones de una cuchara que contiene 20 gramos sal y de una probeta con 200 ml. ¿Qué cantidad de agua debes añadir?

14

El mar muerto presenta una concentración de sal del 33,3%. Si tienes 200 g de una disolución al 1%. ¿Qué cantidad de agua debes evaporar para llegar a una disolución como la del mar muerto del 33,3%?

15

El vino tiene una concentración de alcohol del 15%. Sabiendo que una copa contiene 150 ml de vino. Obtener el volumen de alcohol contenido en la copa.

16

El zumo de la figura se ha obtenido a partir de 200 ml de zumo recién exprimido de naranja y 600 ml de agua. Calcular el porcentaje de zumo de naranja.

17

La limonada del vaso de 200 ml lleva una cucharada de azúcar de 20 g. Obtener la concentración en g/mL.

18

La limonada del vaso de 200 ml lleva dos cucharadas de azúcar cada una de 20 g. Obtener la concentración en g/L.

19

La limonada del vaso de 200 ml lleva dos cucharadas de azúcar cada una de 20 g. Obtener la concentración en g/L.

20

Señala la opción correcta que pertenece a las sustancias puras.

21

Señala la opción correcta que pertenece a las sustancias puras.

22

Señala la opción correcta que pertenece a las mezclas.

23

Señala la opción correcta que pertenece a las mezclas.

24

Clasifica el hierro en elemento, compuesto, mezcla homogénea o mezcla heterogénea..

25

Clasifica el gasoil que es está formado por distintos hidrocarburos (compuestos) en elemento, compuesto, mezcla homogénea o mezcla heterogénea..

26

Clasifica este charco con agua y gasolina en elemento, compuesto, mezcla homogénea o mezcla heterogénea..

27

Clasifica el agua destilada en elemento, compuesto, mezcla homogénea o mezcla heterogénea.

28

Indica como separas una mezcla de agua y vino.

29

Indica como separas una mezcla de agua y azúcar.

30

Indica como separas una mezcla de agua y arena.

31

Indica como separas una mezcla de miel, jabón, agua, aceite y alcohol.

32

Clasifica la siguiente sustancia a partir de su fórmula química.

33

Clasifica la siguiente sustancia a partir de su fórmula química.

34

Clasifica la siguiente sustancia a partir de su fórmula química.

35

Clasifica la siguiente sustancia a partir de su fórmula química.

Explicación

Sistemas homogéneos y heterogéneos.

Sistemas homogéneos y heterogéneos.

Sustancias puras y compuestas.

Sustancias puras y compuestas.

Disoluciones.

Disoluciones.

Coloides.

Métodos de separación.

Métodos de separación.

Métodos de separación.

Formas de expresar la concentración.

Formas de expresar la concentración.

Formas de expresar la concentración.

Formas de expresar la concentración.

Formas de expresar la concentración.

Formas de expresar la concentración.

Formas de expresar la concentración.

Formas de expresar la concentración.

Formas de expresar la concentración.

Clasificación de la materia.

Clasificación de la materia.

Clasificación de la materia.

Clasificación de la materia.

Clasificación de la materia.

Clasificación de la materia.

Clasificación de la materia.

Clasificación de la materia.

Métodos de separación.

Métodos de separación.

Métodos de separación.

Métodos de separación.

Clasificación de sustancias.

Clasificación de sustancias.

Clasificación de sustancias.

Clasificación de sustancias.

educaplay suscripción