Relacionar Columnas Planes y tratados en la historia de MéxicoVersión en línea Planes y tratados en la historia de México por Miguel Hernandez 1 Tratado de Gadsden 2 Plan de Ayala 3 Plan de Tacubaya 4 Plan de la Noria 5 Plan de Ayutla 6 Tratado de Velasco 7 Plan de San Luis 8 Plan de Agua Prieta 9 Tratado de Ciudad Juárez 10 Plan de Iguala 11 Tratado de Bucarelli 12 Tratado Mon-Almonte 13 Tratado McLane-Ocampo 14 Plan de Tuxtepec 15 Tratados de la Soledad 16 Tratados de Córdoba 17 Tratado de Guadalupe Hidalgo 18 Plan de Casa Mata 19 Plan de Guadalupe 1911 por Emiliano Zapata, desconocía a Madero y exigía la restitución de tierras a los campesinos. 1913 por Venustiano Carranza, desconocía el gobierno de Victoriano Huerta 1920 por Alvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, desconocía el gobierno de Venustiano Carranza Firmado entre los conservadores y España durante la Guerra de Reforma, buscaba apoyo militar de España 1821 por Agustín de Iturbide, buscaba la independencia de México 1857 por Félix Zuloaga, buscaba derogar la Constitución de 1857 Firmados entre México y Francia, España e Inglaterra, buscaban la suspensión de las hostilidades y el pago de las deudas externas de México. 1871 por Porfirio Díaz, desconocía la reelección de Benito Juárez. 1910 por Francisco I. Madero, llamaba a derrocar a Porfirio Díaz y restaurar la democracia Propuesto por Benito Juárez, buscaba la concesión de tierras en el sur de México a cambio de apoyo estadounidense Firmados por Agustín de Iturbide y Juan O'Donojú, reconocían la independencia de México Firmado por Francisco I. Madero y Porfirio Díaz, durante la Revolución Mexicana y aseguraba la salida de Díaz del poder. Firmado entre México y USA, México cedió una franja de territorio en el norte de Sonora y Chihuahua a cambio de 10 millones de dólares. Firmado tras la independencia de Texas, en el que se reconoció la independencia de Texas Firmado entre México y USA puso fin a la guerra entre ambos países y cedió una gran parte del territorio mexicano 1876 por Porfirio Díaz, desconocía a Sebastián Lerdo de Tejada y buscaba la no reelección. Firmado entre México y USA, buscaba resolver conflictos fronterizos con concesiones a los intereses estadounidenses. 1854 por Juan Álvarez, buscaba derrocar a Santa Anna. 1823 por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, derrocaba a Iturbide como emperador