Icon Crear Crear

Géneros históricos- II A

Crucigrama

El crucigrama tiene por objetivo recordar conceptos revisados en clases sobre Géneros Históricos de la Narrativa.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
3 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

  1. 1
    03:55
    tiempo
    0
    puntuacion
  2. 2
    04:42
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Géneros históricos- II AVersión en línea

El crucigrama tiene por objetivo recordar conceptos revisados en clases sobre Géneros Históricos de la Narrativa.

por jessica lemus
1

2

Obra narrativa cuya historia se basa en el desarrollo de un mundo futuro o alternativo, basado en ciertos presupuestos lógicos y científicos

3

4

Son grandes obras en prosa que describen las andanzas y aventuras de los caballeros andantes, figura de personaje que dedica su vida a los demás y la arriesga, continuamente, para proteger a los que no pueden protegerse, y luchar por aquello que cree justo.

5

Es un subgénero literario histórico que se desarrolla entre el Prerrenacimiento del siglo XV y el Renacimiento de la primera mitad del siglo XVI. Se incluye dentro del género épico o narrativo y se compone en prosa con versos intercalados, a veces en forma epistolar; posee temática amorosa, frecuentemente dentro de las leyes del llamado amor cortés.

6

Formas específicas que adquieren los grandes géneros, nos es útil para clasificar un conjunto de obras con rasgos comunes entre sí y que se desarrollaron durante un periodo histórico específico.

7

Novela de gran popularidad durante los siglos XVI y XVII, en la que se narran las múltiples aventuras, guiadas por el azar, por las que pasan sus protagonistas, generalmente dos enamorados, antes de poder finalmente reunirse.

8

9

Surgió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco (siglo XVI), durante el llamado Siglo de Oro de las letras españolas. Se centra en la realidad social de las principales ciudades de la época, caracterizándose por una visión crítica de estas.

10

Composición poética medieval de carácter narrativo, en la cual se narraban las hazañas de personajes históricos y legendarios y era transmitido oralmente por los juglares.

11

Es un texto narrativo de muy breve extensión. Una de sus principales características es que la historia da un giro inesperado.

12

Narración popular que cuenta un hecho real o fabuloso adornado con elementos fantásticos o maravillosos del folclore, que en su origen se transmite de forma oral.

13

Subgénero de la épica, en ella se relatan las hazañas de los héroes de un pueblo o nación, como la Odisea y la Iliada de Homero. Aun cuando fue compuesta en verso, es considerada como parte del género narrativo ya que su propósito es relatar una serie de acciones.

14

Relato breve donde aparecen personajes alegóricos (por lo general animales) y que busca entregar una enseñanza a sus lectores.

15

Relato en que se narran los orígenes del mundo, de la civilización y de las costumbres, mediante las acciones de dioses y héroes.

10
3
6
4
8
11
2
7
9
5
1
15
12
14
13
educaplay suscripción