1
Nombre que recibe cualquier sistema capaz de combinar hardware, software y redes para interactuar y controlar el mundo físico mediante la recogida de datos, a través de dispositivos que emplean sensores y actuadores que permiten la automatización.
2
Tecnología que utiliza ondas de radio en la banda de frecuencia ISM de 2,4 GHz, utilizando bandas de uso no comercial, que, a nivel internacional, tienen usos industriales, médicos y científicos y empleando redes WPAN.
3
Tipo de red que usa un estándar de comunicación para equipos próximos al punto de acceso, lo que exige que los dispositivos conectados no puedan estar muy alejados entre sí.
4
Tecnología que utiliza ondas de radio en la banda de 2,4 GHz hasta la llegada del 5G, ycuyo estándar de comunicación es el 802.11 y que emplea redes WLAN, un estándar de comunicación para equipos conectados en una red privada, con un alcance medio.
5
Acrónimo de Near Field Communication, una tecnología de comunicación inalámbrica que funciona en un radio de unos 15 cm, que es de corto alcance y alta frecuencia, empleada para pagar, acceder a recintos, sacar dinero o identificarse.
6
Tecnología consistente en un identificador de radiofrecuencia que permite reconocer l os objetos de manera única y que suele venir integrada en etiquetas RFID agregadas a objetos que se quieren monitorizar para controlar el stock de mercancía.
7
Acrónimo de Wireless Sensor Networks, una de las tecnologías CPS del siglo XXI y que están integradas en una amplia variedad de aplicaciones industriales, entre las que se incluyen la asistencia sanitaria, la monitorización medioambiental, etc.
8
Modo de experimentar la interacción entre humano y máquina gracias a dispositivos periféricos hápticos que el/la operario/a lleva puestos en sus manos y que permiten manipular de manera 3D los mandos de una máquina en una fábrica.
9
Modo de experimentar la realidad por medio de visores con sensores como giroscopios, acelerómetros y brújula digital, que permiten ver lo que hay frente al/a la operario/a y así el visor permite saber hacia donde está mirando y que posición tiene.
10
Acrónimo de Building Information Modeling, que es un método de trabajo que centra la información de todo el proyecto en un modelo digital que ha sido creado por todas las partes implicadas.
11
Modelo de realidad generado por la combinación de las realidades virtual y aumentada dentro del contexto de la empresa y su actividad.
12
Acrónimo del término Human Machine Interface, Modelo de panel informativo a través del cual el humano se ocupa de tareas de supervisión, agilización de procesos y monitorización de resultados de las máquinas que operan en dicha empresa.
13
nombre que recibe coloquialmente una red mundial de servidores, donde cada usuario/a puede almacenar grandes cantidades de contenido para consultar y usar en el momento que prefiera y poder compartirlo.
14
Nombre que reciben los diferentes dispositivos portables.