Relacionar Columnas Reproducción en seres vivos, cuarto año de primaria.Versión en línea Función de reproducción en los seres vivos. por Gabriela Quinteros 1 El nuevo ser es idéntico a su progenitor. 2 Su reproducción es sexual, su fecundación interna, del interior de su cuerpo nace su descendencia, es mamífero. 3 Tipo de reproducción donde se origina un ser vivo con características similares a sus progenitores. 4 Proceso realizado fuera del cuerpo de la hembra. 5 La fecundación es la unión del espermatozoide y el óvulo. 6 En la eclosión, cuando el huevo se rompe, nace el nuevo ser. 7 En muchos animales, estos órganos producen gametas. 8 Los gametos femeninos, sin fecundar, se unen a los masculinos en el agua. 9 La célula cigota se desarrolla dentro del cuerpo de la hembra. Vivíparos. Sexual. Ovíparos. Fecundación externa. Ovulíparos, como ranas y peces. Reproducción asexual. Las gónadas masculinas se llaman testículos; y las femeninas, ovarios. Da origen a la célula cigota. Ballena.