Icon Crear Crear

Desafío Coliseo Romano

Test

Pon a prueba tus conocimientos sobre el Coliseo y sus espectáculos de entretenimiento.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
7 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

  1. 1
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Desafío Coliseo RomanoVersión en línea

Pon a prueba tus conocimientos sobre el Coliseo y sus espectáculos de entretenimiento.

por Mathias Carrosio
1

¿En qué siglo se construyó el Coliseo Romano?

2

¿Qué nombre se le dio al Coliseo en honor a una estatua cercana?

3

¿Cuál era la capacidad aproximada del Coliseo?

4

¿Qué tipo de espectáculo eran los venatio?

5

¿Qué significaba la frase panem et circenses?

6

¿Quién podía convertirse en gladiador?

7

¿Qué gladiadores protagonizaron un famoso combate en la inauguración del Coliseo?

8

¿Qué gladiador famoso se destacó por haber ganado 51 combates?

9

¿Qué se les otorgaba a los gladiadores al lograr su libertad?

10

¿Cuál era el propósito de la damnatio ad bestias?

Explicación

El Coliseo comenzó a construirse en el año 70 d.C. bajo el emperador Vespasiano.

El nombre proviene de la enorme estatua del emperador Nerón, conocida como el Coloso.

El Coliseo tenía capacidad para unos 50,000 espectadores y un sistema eficaz de evacuación.

Los venatio eran eventos donde se cazaban animales exóticos en la arena.

Esta expresión simboliza cómo los gobernantes ofrecían entretenimiento y comida para mantener a la población tranquila.

Algunos ciudadanos libres se unían como gladiadores para ganar fama y fortuna.

Prisco y Vero lucharon en un combate tan igualado que ambos recibieron la victoria como recompensa, un evento excepcional en la historia de los juegos gladiatorios.

Publius Ostorius, un gladiador libre, consiguió fama y fortuna al ganar numerosos combates.

La rudi simbolizaba la libertad tras destacarse en combate.

En este espectáculo, los condenados eran ejecutados siendo devorados por animales salvajes.

educaplay suscripción