Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

EXAMEN - BODAS DE SANGRE

Test

(136)
Control de lectura de la obra "Bodas de sangre"

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
23318 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Fresneda
    Fresneda
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EXAMEN - BODAS DE SANGREVersión en línea

Control de lectura de la obra "Bodas de sangre"

por Emilio Acuña Raza
1

La familia a la cual le tiene aversión la Madre se apellida:

2

¿Qué le pide la Madre al Novio antes del casamiento?

3

Los leñadores suponen de Leonardo y la Novia:

4

La Madre le da el siguiente consejo al Novio para tratar a su esposa ante un supuesto enojo:

5

La Criada preparó para la noche de bodas:

6

En la oración: “Oigo eso de Félix y es lo mismo Félix que llenárseme de cieno la boca y tengo que escupir…”, la palabra cieno equivale a:

7

En la oración: “La cara color ceniza expresaba el sino de su casta", la palabra casta equivale a:

8

En la oración: “Es de noche. La novia sale con enaguas blancas…”, enaguas equivale a:

9

En la oración "Le llevaré los pendientes de azófar que son antiguos", azófar equivale a:

10

¿Qué figura literaria aparece en la expresión: “El caballo estaba reventando de sudor…”?

educaplay suscripción