Relacionar Columnas ORGANIZACIÓN ASOCIAR COLUMNASVersión en línea Actividad de repaso asignatura organización técnico APSD por Nazaret 1 Prestación de carácter contributivo 2 Prestación de carácter universal 3 Prestación de carácter compensatorio Para personas que antes han contribuido con sus cotizaciones a la Seguridad Social mientras trabajaron. Incluyen desempleo e incapacidad laboral. Dirigida a colectivos sin recursos o con muy pocos. A sectores desfavorecidos que están por debajo del umbral de la pobreza. Como educación o sanidad, se dirigen a toda la población como beneficiaria. 1 Prestación económica de asistencia personal 2 Prestación económica para cuidados en el entorno familiar por cuidadores no profesionales 3 Prestación económica vinculada a la adquisición de un servicio De carácter periódico y se reconoce únicamente cuando no es posible el acceso a ese servicio desde lo público o concertado, para financiar lo privado Destinada a cubrir los gastos de la contratación de un asistente personal, que ayuda en tareas básicas y le acompaña en el empleo y ocio. Ayuda económica destinada a una persona del entorno familiar que cumpla con los requisitos 1 Servicio de atención residencial 2 Servicio de ayuda a domicilio 3 Servicio de promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia 4 Servicio de centro de día/noche 5 Servicio de teleasistencia Se prestan durante el día o la noche para ofrecer atención completa tanto de acompañamiento como en actividades diarias. Proporciona profesional cualificado para ayudar a las personas a desenvolverse en su medio habitual, por ejemplo en actividades diarias y domésticas Se dirigen a desarrollar la capacidad personal de tomar decisiones y facilitar la participación social en actividades ocupacionales y cotidianas. Atención directa y personalizada para situaciones de emergencia, soledad o asilamiento mediante un dispositivo especial que contacta de inmediato. Es aquel que ofrece un servicio continuo de carácter personal y sanitario (alojamiento, manutención, higiene personal, ocio...) 1 Servicios sociales comunitarios 2 Servicios sociales especializados o específicos También llamados de atención primaria, son el primer nivel de atención para toda la población e incluye prestaciones básicas Son el segundo nivel de atención, dirigido a colectivos determinados que requieren de una atención concreta (mujeres, drogodependencia, mayores)