Icon Crear Crear

Política Educativa

Presentación

Formulación de políticas públicas

Obtén la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

México
Este juego es una version de

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Política Educativa Versión en línea

Formulación de políticas públicas

por Damian Gonzalez
1

que son los derechos humanos

Los derechos humanos son la suma de los derechos individuales y colectivos inherentes a todas las personas, sin distinción de sexo, edad, nacionalidad, origen, religión, lengua, orientación sexo-afectiva o cualquier otra característica. Se establecen y proclaman con el objetivo principal de garantizar la dignidad humana de las personas, lo que significa que todas y todos, sin distinción, tenemos acceso a un desarrollo y bienestar plenos durante todas las etapas y aspectos de nuestra vida.

2

Policías publicas

El estudio y la formulación de las políticas públicas son una disciplina reciente que inició con el conocido texto de Harold D. Lasswell intitulado La orientación hacia las políticas, y publicado en 1951. La fecha es importante para entender el objetivo de la política pública: ya ha terminado la Segunda Guerra Mundial, se ha consolidado el bloque socialista en la mitad de Europa y, en 1950, ha iniciado el primer conflicto bélico que posteriormente daría inicio a la Guerra Fría, la guerra de Corea
3

Políticas educativas en México

4

El ciclo presupuestario

1. Formulación del presupuesto. 2. Discusión y aprobación del presupuesto. 3. Ejercicio del gasto. 4. Evaluación y fiscalización. 
5

el porque de la politica educativa

6

Elementos básicos de un presupuesto con perspectiva de derechos humanos

La intención es reflejar de manera transversal en cada etapa los principios de derechos humanos: máximo uso de recursos disponibles, suficiencia para alcanzar niveles mínimos de bienestar, realización progresiva, no retroceso, no discriminación, igualdad, transversalidad e integralidad, participación ciudadana, transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.
7

El presupuesto y sus componentes

educaplay suscripción