Quiz sobre Concepción y Etapa Prenatal- Psicología Evolutiva III BVersión en línea Actividad Evaluativa Grupo 4: Pon a prueba tus conocimientos sobre la concepción, la etapa prenatal y los factores de riesgo en el periodo intrauterino. por Yamileth Echeverria Cardenas 1 ¿Qué es la concepción? a Es la menstruación. b Es el desarrollo del feto. c Es el parto del bebé. d Es la unión del óvulo y el espermatozoide. 2 ¿Cuál es un factor de riesgo en el periodo intrauterino? Escoge una o varias respuestas a Control prenatal regular. b Edad Materna c Alimentación saludable. d Consumo de alcohol durante el embarazo. 3 ¿Qué puede causar el tabaquismo en el embarazo? a Bajo peso al nacer. b Desarrollo normal. c Aumento de peso. d Mejora del sistema inmunológico. 4 ¿Qué es el periodo prenatal? a Es el tiempo desde la concepción hasta el nacimiento. b Es la etapa de la infancia. c Es el tiempo de lactancia. d Es la adolescencia. 5 ¿Qué efecto tiene la desnutrición en el embarazo? a Mejora la salud del bebé. b No tiene efecto. c Aumenta la energía materna. d Puede afectar el desarrollo fetal. 6 ¿Cuándo se considera etapa germinal? a Es a partir de la semana 12, donde el feto ya esta completamente formado. b Es a partir de la 2da semana hasta la semana 8. c Es desde el momento de la fecundación hasta las 5 primeras semanas. d Es desde el momento de la fecundación hasta las 2 primeras semanas. 7 ¿Cuál es un signo de riesgo en el embarazo? a Sangrado vaginal. b Aumento de apetito. c Dolor de cabeza leve. d Cansancio leve. 8 ¿Qué se recomienda para un embarazo saludable? a Control prenatal regular. b No consumir frutas. c Evitar el ejercicio. d Ignorar síntomas. 9 ¿Qué puede provocar infecciones durante el embarazo? a Tomar vitaminas. b Falta de atención médica. c Mantener una dieta equilibrada. d Realizar chequeos. 10 ¿Cuál es un efecto del estrés en el embarazo? a No tiene impacto. b Aumenta la felicidad. c Mejora la salud materna. d Puede afectar el desarrollo del bebé. Explicación 1 La concepción es el proceso por el cual un óvulo femenino es fertilizado por un espermatozoide masculino, dando lugar a la formación de un cigoto, que es el primer estadio del desarrollo embrionario.