Icon Crear Crear

Géneros literarios

Presentación

Presenta definiciones y ejemplos de cada género literario.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
27 veces realizada

Creada por

Perú

Top 10 resultados

  1. 1
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Géneros literariosVersión en línea

Presenta definiciones y ejemplos de cada género literario.

por Martha Morales
1

Géneros literarios

2

Definición

Es la clasificación de las obras literarias, tomando en cuenta su estructura externa: forma y su estructura interna: fondo. 
3

Género Lírico

Se consideran las obras en verso en las que el autor expresa sus emociones, sentimientos, ante el amor, la amistada, la religión, el paisaje, la vida. Muestra el mundo interior del escritor por eso se considera subjetivo.
4

Sub géneros líricos

La Oda: Composición poética de muy variados tonos y formas. Suele ser de carácter amoroso, histórico, patriótico o religioso.La elegía: Composición poética dedicada a cantar la pérdida a un ser amado o de algún dolor profundo.La égloga: Composición poética de tema campestre o amoroso, en l que suelen dialogar dos o más pastores.El epigrama: Composición poética breve, de tono satírico.
5

Género Épico o Narrativo

Se consideran todas las obras narrativas, aquellas que cuentan los hechos que llevan a cabo unos personajes o los sucesos que les ocurren. 
6

Sub géneros épicos o narrativos

La novela: Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas, en cierto lugar, tiempo y circunstancias. Consideran tres elementos: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES (las personas) y AMBIENTE (el escenario, la época, la atmósfera).El cuento: Es una narración breve de ficción, protagonizada por un grupo pequeño de personajes, con un argumento sencillo y un mensaje educativo. La epopeya: Largo poema narrativo de carácter heroico y estilo solemne y el vado.  suele surgir en la época en que se constituye un pueblo o una nación, en ellos se recogen, por lo general, sucesos fantásticos que tienen mucha importancia.El cantar de gesta: poema épico que narra las hazañas de los héroes de la Edad Media. Era transmitido de forma oral por los juglares.
7

Género Dramático

Se representa ante un público en un escenario. Busca crear una reacción directa sobre el espectador, por eso exige la presencia de un público.
8

Sub género dramático

La tragedia: obra teatral de acción grandiosa cuyo tema suele ser elevado y cuyos personajes se debaten ante su fatal destino que desemboca, de manera inevitable, en un final desgraciado.

La comedia: De carácter desenfadado, su intención es moral, mediante la ridiculización de los personajes pretende llamar la atención sobre los defectos y los  vicios sociales. 

El drama: combina aspectos serios y cómicos de la vida, tal como sucede en la realidad.

educaplay suscripción