Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Test v/f sobre Wittgenstein

Test

(12)
Elige la respuesta correcta, entre las 2 opciones propuestas, sobre la filosofía de Ludwig Wittgenstein.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 20 años
400 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:58
    tiempo
    90
    puntuacion
  3. 3
    01:51
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    00:58
    tiempo
    70
    puntuacion
  5. 5
    Nils
    Nils
    01:09
    tiempo
    70
    puntuacion
  6. 6
    01:40
    tiempo
    70
    puntuacion
  7. 7
    03:00
    tiempo
    70
    puntuacion
  8. 8
    02:29
    tiempo
    60
    puntuacion
  9. 9
    00:29
    tiempo
    50
    puntuacion
  10. 10
    00:50
    tiempo
    50
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Test v/f sobre WittgensteinVersión en línea

Elige la respuesta correcta, entre las 2 opciones propuestas, sobre la filosofía de Ludwig Wittgenstein.

por Manuel Corbera
1

Wittgenstein es uno de los impulsores de la filosofía analítica.

2

La filosofía nos explica cómo se relacionan unos hechos con otros.

3

Wittgenstein, como el resto de los positivistas lógicos, rechazó la existencia de lo metafísico.

4

Creyó que con las herramientas que nos ofrece la lógica matemática, la filosofía podía convertirse en una ciencia estricta.

5

El criterio de verificación se encuentra formulado expresamente en el "Tractatus."

6

Los valores éticos y estéticos se muestran en el sentimiento de lo místico.

7

Para el austriaco, los límites del lenguaje son los límites del pensamiento.

8

Entre los hechos existen vínculos necesarios.

9

El único conocimiento no tautológico y legítimo es el de las ciencias naturales.

10

Wittgenstein cree que existe un sujeto metafísico y valores absolutos.

11

Creyó posible deducir lógicamente un hecho de otro.

12

La actitud de Wittgenstein ante la religión es la misma que la del neopositivismo.

13

Según Witttgenstein, la lógica y la matemática nos dan información sobre el mundo.

14

La experiencia empírica justifica la verdad de la lógica.

15

Según el criterio empirista de significado, una proposición tiene sentido si puede ser verificada.

16

La teoría de los juegos del lenguaje pertenece al "primer Wittgenstein."

17

La "forma lógica" es común a la proposición y al mundo.

18

En "Investigaciones lógicas", Wittgenstein considera que el significado de un término es su uso.

19

El "segundo Wittgenstein" sostiene que el lenguaje tiene una naturaleza o esencia que puede descubrirse mediante el análisis filosófico.

20

En el "Tractatus" se defiende que el lenguaje ordinario esconde su forma lógica.

educaplay suscripción