1
Seguidores falsos, cuentas de redes sociales creadas informáticamente, pero que en realidad no corresponden a ninguna persona real y que, con frecuencias, se utilizan para propaganda u otro interés.
2
Contenido falso creado a través de inteligencia artificial.
3
Información falsa creada con el propósito de engañar para obtener un rédito político, económico, personal u otro.
4
Contrastar una información de fuentes oficiales para determinar si es falsa o, por el contrario, veraz y confiable.
5
Bulo, mentira, información falsa.
6
Exceso de información –correcta y falsa- que se expande muchísimo en un corto período de tiempo –al igual que lo hacen los virus-.
7
Información creada para perjudicar a alguien; puede ser verdadera o falsa, pero la característica esencial es esta intención de dañar el honor, la reputación o la carrera profesional de una persona.
8
Información que es falsa pero la persona que la disemina cree que es correcta.
9
Actividad que consiste en contrastar las afirmaciones de los discursos políticos y de los contenidos que circulan en redes sociales