¿Cuánto sabes sobre Cabeza la Vaca?Versión en línea Este test sobre nuestro pueblo ha sido elaborado por el alumnado de 4° de primaria del CEIP María Inmaculada de Cabeza la Vaca. por Antonio José Durán Quintero 1 ¿Dónde se empezó a construir Cabeza la Vaca? a En la Plaza Vieja b En la Cruz del Rollo c En la Fuente del Coso d En la Plaza de Toros 2 ¿Cuál es el monumento más antiguo de Cabeza la Vaca? a La Cruz Tordoya b La Plaza de Toros c La Fuente de Abajo d La torre del reloj 3 ¿Según el INE, cuántos habitantes tiene actualmente Cabeza la Vaca? a 1.242 b 1.265 c 1.256 d 1.272 4 ¿Por qué nuestro pueblo se llama Cabeza la Vaca? a Porque hay muchas vacas. b Por el nombre del monte donde está el núcleo del pueblo. c Porque cuando se construyó encontraron muchos restos de vacas. d Ninguna de las tres anteriores. 5 ¿Qué calles se construyeron primero en Cabeza la Vaca? a La calle Tordoya y la calle Sevilla b La calle del Coso c La calle Libertad d La calle Entrecaminos 6 ¿Por qué se construyó la Plaza de Toros? a Para que no se entraran los toros en las casas. b Para que los toros no se fueran a otras calles. c Porque Carlos III prohibió torear en las calles. d Porque tiene forma circular. 7 ¿En qué siglo empezó a construirse la Iglesia? a XV b VIII c XX d XIV 8 ¿En qué año se edifico la Cruz del Rollo? a XXI b XIII c 1967 d MDC 9 ¿Qué se hace actualmente en la Cruz del Rollo? a Jugar al parchís. b Coser. c Comer chuches y hablar. d Ver la hora. 10 ¿Qué tipo de polígono es la base de la Fuente de Abajo? a Cuadrangular. b Octogonal c Hexagonal. d Pentagonal. 11 ¿Cuántos años lleva celebrándose la Feria de la Castaña? a 23 b 28 c 15 d 19 12 ¿A quién está dedicada la Cruz Tordoya? a Carlos III. b Felipe II. c Diego María de la Tordoya. d Al rey. 13 ¿En qué descubrimiento participó Diego María de la Tordoya? a La electricidad. b América. c El papel. d Las vacunas. 14 ¿A quién está dedicada la Fuente del Coso? a A Carlos III b A Pepe I c A Colón d A Adecina, una diosa romana. 15 ¿Dónde se celebraban las capeas antiguamente? a Plaza Vieja b Coso c Calle del Medio d Cruz del Rollo 16 ¿En qué año se construyó la Fuente de Abajo? a 2.000 b 1.000 c 1.539 d 1.525 17 ¿Cómo se llama la Iglesia? a Nuestro Padre Jesús. b Nuestro Ángel del Corazón. c Nuestra Madre Mía. d Nuestra Señora de los Ángeles. 18 ¿Qué cuerpo geométrico es la columna de la Cruz del Rollo? a Cono. b Cilindro. c Prisma. d Esfera. 19 ¿En qué año empezó a celebrarse la Feria de la Castaña? a 2.004 b 2.005 c 2.006 d 2.000 20 ¿Con qué apodo se conoce a los habitantes de Cabeza la Vaca? a Duendes. b Castañeros y castañeras. c Brujas y brujos. d Tordoyanos y tordoyanas. 21 ¿Cuál era la función de la Cruz del Rollo? a Picota. b Rezar. c Señalizar el centro del pueblo. d Señalizar el norte. 22 ¿El caballo de qué Apóstol pisó una piedra de la que brotó agua en la Pisá del Caballo? a Simón. b Andrés. c Santiago. d Bartolomé. 23 En sus inicios, Cabeza la Vaca fue... a Una villa romana. b Un poblado celta. c Un pueblo visigodo. d Un pueblo árabe. 24 ¿Qué cuerpo redondo está situado en la cúspide de la Fuente del Rollo? a Cilindro b Esfera c Cono d Semiesfera