4.1 DETERMINACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA PLANTAVersión en línea PREGUNTAS DEL TEMA VISTO por Monserrat Vázquez Florentino 1 ¿Qué es la capacidad? a Es la medida de los recursos más importantes que intervienen en la manufactura de los productos. Es decir, un plan de inventario inicial para una producción más exacta y fiable. b Es la medida de los productos o servicios obtenidos del proceso. c Se refiere a la tasa máxima de producción que un sistema puede alcanzar bajo condiciones normales. 2 ¿Cómo se clasifica la capacidad? Escoge una o varias respuestas a Corto, mediano y largo plazo. b Sobreproducción, producción óptima, producción deficiente. c Económicas, técnicas y organizacón de proceso. 3 ¿Cuáles son los factores que afectan la capacidad de la planta? a Corto, mediano y largo plazo b Internas y Externas 4 ¿Qué indica el mejor nivel operativo? a Indica el volumen de producción óptimo, maximizando la eficiencia y reduciendo costos. b Mide el uso de la capacidad de diseño, indicando si la planta está subutilizada o sobreexigida. c Capacidad de la planta para adaptar volúmenes y cumplir plazos de entrega más rápidos que la competencia. d 5 ¿En qué consiste el factor técnico en la determinación de la capacidad de la planta? a Importancia de definir la capacidad para almacenar y producir según el espacio disponible. b Definición clara y lógica de procesos para una producción ordenada y eficiente. c Es el nivel de conocimiento técnico y aplicación efectiva para alcanzar la capacidad deseada. 6 Menciona los pasos para Determinar la Capacidad (según Richard B. Chase) Respuesta escrita 7 ¿Cuáles son los diferentes periodos de la capacidad? Respuesta escrita 8 ¿A qué se refiere el equilibrio de la capacidad? a Se refiere a la sincronización entre etapas de producción para evitar cuellos de botella que disminuyan la eficiencia. b Presupuesto disponible para equipar la planta con la capacidad adecuada. c Definición clara y lógica de procesos para una producción ordenada y eficiente. d