Prueba tipo test sobre las fábulas de Esopo y FedroVersión en línea Prueba sobre la antología de fábulas vistas en clase por Fernando Rodríguez Martínez 1 ¿Cuál de estas características NO corresponde al género de la fábula romana? a Narración extensa b Animales personificados c Narración dialogada d Brevedad 2 ¿Dónde transcurre la fábula de El lobo y el cordero? a Estanque b Arroyo c Bosque d Camino 3 ¿Cuándo le pide la cigarra comida a las hormigas en la fábula de La cigarra y las hormigas? a Primavera b Verano c Otoño d Invierno 4 En la fábula de La vaca, la cabrita, la oveja y el león, ¿Qué animal tratan de repartirse los personajes? a Una cebra b Un hipopótomo c Un caballo d Un ciervo 5 ¿Qué dios habla a las ranas en la fábula de Las ranas de Sol? a Juno b Júpiter c Apolo d Artemisa 6 ¿Quién es el fundador del género de la fábula? a Virgilio b Fedro c Esopo d Avieno 7 En la fábula de La zorra y el cuervo, ¿Qué le dice la zorra al cuervo que haga? a Que cante b Que vuele c Que se calle d Que se vaya 8 ¿En qué río sucede la fábula de Los perros y el cocodrilo? a Danubio b Nilo c Amazonas d Tíber 9 ¿De qué se queja el pavo real a la diosa Juno? a Que no puede volar tan alto como el águila b Que no puede hacer augurios como el cuervo c Que no sabe cantar como el ruiseñor d Que no es tan fuerte como los buitres 10 ¿Qué le sucede al asno en la fábula de El asno y el caballo? a Se parte una pata b Se muere c Se cae a un río d Tiene que cargar con el caballo 11 ¿En cuántas partes suele estar estructurada una fábula? a 2 b 3 c 4 d 5 12 ¿En dónde consigue escapar la zorra engañando al macho cabrío en la fábula de La zorra y el macho cabrío? a De un pozo b De un hoyo del camino c De una trampa de un cazador d De un río 13 En la fábula de El lobo y la grulla, ¿Qué se le atraganta al lobo? a Un tronco b Un hueso c Una piedra d Un trozo de carne 14 ¿Qué recompensa da el lobo a la grulla en la fábula de El lobo y la grulla? a Un animal cazado por él b No matarla c Una roca d Uno de sus colmillos 15 ¿Qué refrán español se asemeja a la moraleja que extraemos de la fábula de El perro que llevaba un trozo de carne a través de un río? a Perro ladrador, poco mordedor b A caballo regalado, no le mires el diente c En casa de herrero, cuchillo de palo d Más vale pájaro en mano que ciento volando 16 ¿Qué es la cuestión esópica? a Preguntas que hace Esopo en sus fábulas b Teoría que dice que Esopo realmente nunca existió c Preguntas que Fedro plantea a Esopo d Es una de las principales fábulas de Esopo 17 ¿En qué posición se puede encontrar la moraleja? a Al principio b Al final c En el medio d Tanto al principio como al final 18 ¿Por qué el dueño mata a la gallina en La gallina de los huevos de oro? a Porque no producía más huevos b Porque esta lo atacó c Para demostrar que no era una diosa d Para tomar gran cantidad de huevos de oro de una vez 19 ¿Qué refrán español se asemeja a la moraleja de la leona y la zorra? a Más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer b Más vale poco y bueno que mucho y malo c Más vale prevenir que curar d Quien tiene un amigo tiene un tesoro 20 ¿Por qué el zorro no toma las uvas en la fábula de El zorro y las uvas? a Porque no llega b Porque están maduras c Porque acabó comiendo una manzana d Porque aún es invierno