Icon Crear Crear

Convencionalidades de la escritura.

Sí o No

En este juego, los jugadores deberán determinar si las afirmaciones sobre las convencionalidades de la escritura son verdaderas o falsas. Cada respuesta correcta suma puntos, mientras que las respuestas incorrectas restan. ¡Demuestra tu conocimiento sobre la escritura y sus normas!

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
5 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Convencionalidades de la escritura.Versión en línea

En este juego, los jugadores deberán determinar si las afirmaciones sobre las convencionalidades de la escritura son verdaderas o falsas. Cada respuesta correcta suma puntos, mientras que las respuestas incorrectas restan. ¡Demuestra tu conocimiento sobre la escritura y sus normas!

por Edaly Gutierrez
1

Acentuación. Fuerza que se da a una sílaba de una palabra para diferenciarla de las demás, a través de su tono, intensidad y duración

2

Estabilidad. Para que una palabra diga siempre lo mismo se requiere que sean las mismas letras ordenadas de la misma forma.

3

Ortografía. No es necesario usar mayúsculas cuando los alumnos están aprendiendo a leer y escribir.

4

Direccionalidad. Se escribe de izquierda a derecha y de arriba abajo.

5

Repertorio o variabilidad. Para escribir se usan grafías arbitrarias, en total 32 incluyendo los 5 dígrafos.

6

Conciencia fonológica. Existe una relación entre la oralidad y la escritura.

7

Segmentación. Proceso de identificar los límites entre palabras, sílabas o fonemas

8

Alfabetización. Las producciones escritas solo se deben implementar cuando el alumno sepa escribir.

9

Linealidad. Se escribe en forma de linea.

10

Conciencia fonémica. Relación entre fonemas y su representación gráfica.

11

Diversidad. Cualquier palabra puede escribirse de cualquier manera.

12

Signos de puntuación. El uso de la puntuación es fundamental para la claridad del texto.

13

Redacción. Proceso de estructurar un discurso escrito de forma coherente.

14

Propósito. La escritura debe implicar una intención comunicativa.

15

Diferenciación. La escritura y la lectura se dan como procesos diferentes.

16

Reglas ortográficas. Se utilizan mayúsculas y minúsculas.

educaplay suscripción