Icon Crear Crear

El Campo formativo de Lenguajes para la Fase 6

Completar frases

Completa el texto con las palabras correctas acerca de la finalidad del Campo formativo de Lenguajes para la Fase 6.

Descarga la versión para jugar en papel

14 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:40
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

El Campo formativo de Lenguajes para la Fase 6

Completa el texto con las palabras correctas acerca de la finalidad del Campo formativo de Lenguajes para la Fase 6.

Silvia Ruth Quirazco Gonzalez
1

lenguajes experiencias creatividad lenguajes comunicación uso diversidad expresarse habilidades asertiva conocimiento estrategias construyan

La finalidad del Campo formativo de Lenguajes es que las y los adolescentes que cursan esta Fase saberes y continúen desarrollando para comunicarse y de manera pertinente y en los ámbitos familiar , escolar y comunitario , a través de los oral , escrito , corporal , visual , sonoro y háptico ( táctil ) , con la intención de reconocer , apreciar y valorar la de interacciones ; además de fomentar que afiancen nociones , valores y habilidades adquiridas en las fases anteriores . Es necesario que profundicen en el y de las convenciones relativas a las estructuras , funciones y recursos de los y que pongan en práctica que favorezcan la percepción , la , la expresión , la investigación , la argumentación y la .

La relación con los Ejes articuladores y los Contenidos promueve la reflexión y el análisis de una variedad de lenguajes que permiten seguir construyendo una identidad personal y colectiva ; plantear propuestas creativas de solución a problemas de la comunidad ; disfrutar y gozar de la interpretación y creación de manifestaciones culturales y artísticas ; rescatar y recuperar la memoria colectiva ; resignificar y fortalecer vínculos con la familia , la escuela , la comunidad y la naturaleza ; expresar y difundir ideas de vida saludable , así como conocer y valorar el empleo de sistemas
alternativos y aumentativos de comunicación , como una forma para favorecer ambientes interculturales e inclusivos .