Icon Crear Crear

La lectura

Presentación

Esta actividad podrás aprender aspectos que debes tener en cuenta cuando realizas una lectura.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
2 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La lectura Versión en línea

Esta actividad podrás aprender aspectos que debes tener en cuenta cuando realizas una lectura.

por Luisa Hormiga
1

La lectura

2

Elección del libro

ANTES DE LEER 

Elegir nuestra lectura es siempre un momento importante: del acierto en este momento depende en buena medida nuestra satisfacción posterior. A ello contribuyen las TIC, entre otras cuestiones, ampliando tanto el acceso a diferentes lecturas como las fuentes de información sobre los propios textos.
3

Consultar sobre el libro

CONSULTAR SOBRE EL LIBRO 

Además, elegir el libro que vamos a leer puede suponer un paseo por la información que sobre ese libro haya disponible en la Red. Conocer a su autor o autora, saber qué otros títulos ha escrito o recabar información sobre el que más nos interesa pueden ser algunas de las actividades que realicemos antes de ir a la biblioteca o la librería.
4

Durante la lectura

DURANTE LA LECTURA

Al leer debemos de hacer uso de diferentes herramientas que nos ayuden al comprender y a disfrutar la lectura. Podríamos comenzar por el uso del diccionario. En ocasiones recurrir al diccionario es la única manera de estar seguro del sentido correcto de una palabra y en la red disponemos de apoyos como el Diccionario de la Real Academia o el Diccionario Panhispánico de dudas, muy útil durante la lectura o cuando estamos escribiendo
5

Después de la lectura

DESPUÉS DE LA LECTURA

Al finalizar la lectura las TIC nos ofrecen una amplia variedad de posibilidades para reflexionar sobre nuestra lectura, difundir nuestra experiencia lectora y crear nuevas obras.Una forma muy didáctica de compartir nuestra experiencia con la lectura es utilizar la propuesta de  Kuentalibros y utilizar vídeos para comunicar tu experiencia lectora. En el canal de Kuentalibros en YouTube puedes ver muchos ejemplos, como esta recomendación que nos hacen Nazaret y Mila del libro Flo, la mosca mentirosa.
6

La lectura

Los pasos anteriores te ayudaran para que siempre que leas puedas obtener lo mejor de cada libro, adquirir experiencias agradables y disfrutar de este maravilloso habito como lo es la lectura. 
7

Disfrutar la lectura

educaplay suscripción