Icon Crear Crear

Tipos de la Demanda

Crucigrama

Completa los espacios con las definiciones pertinentes a los tipos de demanda.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
19 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    Juan Rojas
    Juan Rojas
    02:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Tatiana Ruiz
    Tatiana Ruiz
    05:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Maria del mar Urrego
    Maria del mar Urrego
    03:17
    tiempo
    95
    puntuacion
  4. 4
    alejandro lopez
    alejandro lopez
    08:09
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Tipos de la DemandaVersión en línea

Completa los espacios con las definiciones pertinentes a los tipos de demanda.

por Alexander Tobón Tobón
1

Es la suma de todos los bienes y servicios demandados por la economía en un período de tiempo determinado.

2

Se origina en otra demanda, por ejemplo, la demanda de profesionales en administración de empresas depende de la demanda de productos y servicios generados por la economía.

3

Es la respuesta que tienen aquellos bienes o servicios cuya cantidad demandada se modifica significativamente como interacción del precio del artículo o servicio, y del poder adquisitivo del consumidor.

4

Es la escasa respuesta que tienen aquellos bienes o servicios cuya cantidad demandada no varía como interacción del precio del artículo o servicio, y del poder adquisitivo del consumidor.

5

Proviene de la demanda de un país de los bienes o servicios producidos en el extranjero.

6

Es el consumo interno de un país. Proviene del consumo privado y del consumo público de bienes y servicios producidos en Colombia.

7

Es el consumo interno de un país. Proviene del consumo privado y del consumo público de bienes y servicios producidos en Colombia.

8

Es un concepto macroeconómico “que expresa la cantidad de riqueza que las personas y las empresas guardan en forma de dinero, renunciando así a gastarlo en bienes y servicios, o a invertirlo en otros activos”.

9

Se enfoca hacia el comportamiento del consumidor individual, en relación con sus gustos y preferencias.

10

Establece los gustos y las preferencias del conjunto de las personas o unidades familiares que consumen un determinado bien o servicio.

6
10
8
9
2
1
4
7
educaplay suscripción