Icon Crear Crear

La Tierra y la Luna

Test

(34)
Actividad de repaso para el tema "La Tierra y la Luna" de 3º de Primaria en Ciencias Sociales

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
1722 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    CEGHbvutvsgreyirnm
    CEGHbvutvsgreyirnm
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    REI CARLOS PRIMERO
    REI CARLOS PRIMERO
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    SUOMI
    SUOMI
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    CARLOS I
    CARLOS I
    00:41
    tiempo
    90
    puntuacion
  6. 6
    00:58
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    carlos, alma y fita son molones
    carlos, alma y fita son molones
    01:00
    tiempo
    90
    puntuacion
  8. 8
    CARLOS PRIMERO
    CARLOS PRIMERO
    01:01
    tiempo
    90
    puntuacion
  9. 9
    01:05
    tiempo
    90
    puntuacion
  10. 10
    01:13
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La Tierra y la LunaVersión en línea

Actividad de repaso para el tema "La Tierra y la Luna" de 3º de Primaria en Ciencias Sociales

por Julián Trullenque
1

¿Qué es la Tierra?

Escoge una o varias respuestas

2

Señala cuales de estas características posee la Tierra.

Escoge una o varias respuestas

3

¿Cómo se llama el movimiento en la la Tierra gira en sí misma?

Respuesta escrita

4

¿Cuánto tiempo dura el movimiento de rotación de la Tierra?

5

¿Cuál es la consecuencia del movimiento de rotación de la Tierra?

6

¿Cómo se llama el movimiento que hace la Tierra sobre sí misma?

7

¿Cómo se llama el movimiento que hace la Tierra alrededor del Sol?

8

¿Cuanto tiempo dura el movimiento de traslación de la Tierra?

9

¿Cuál es la consecuencia del movimiento de traslación de la Tierra?

10

¿Qué es la Luna?

11

Señala las características de la luna

Escoge una o varias respuestas

12

¿Qué tiempo tarda la luna en realizar sus movimientos?

13

FASES LUNARES: no vemos la Luna, la Tierra tapa la luz del Sol.

14

FASES LUNARES: El Sol va iluminando poco a poco mayor superficie de la cara visible de la luna.

15

FASES LUNARES: El sol ilumina toda la cara visible de la luna.

16

FASES LUNARES: El Sol va dejando de iluminar poco a poco la superficie visible de la luna.

Explicación

La Tierra es el planeta en el que vivimos

La Tierra es el planeta donde vivimos. Desde el espacio puede observarse cómo la mayoría de su superficie está cubierta por agua. Además, está rodeada por una capa de gases llamada atmósfera que mantiene una temperatura apta para la vida. El planeta Tierra tiene forma de esfera achatada. Desde el espacio se ve de color azul. La Tierra se encuentra en contante movimiento.

Se llama rotación al movimiento que realiza la Tierra girando sobre sí misma alrededor de una línea imaginaria que se llama eje terrestre.

La Tierra completa un giro en 24 horas, es decir, cada giro completo de la Tierra marca un día. La

El movimiento de rotación es el responsable de la sucesión de los días y las noches .

La Tierra gira sobre sí misma en el movimiento de rotación y alrededor del sol en el movimiento de traslación.

La Tierra gira sobre sí misma en el movimiento de rotación y alrededor del sol en el movimiento de traslación.

La Tierra tarda un año (365 días) en dar una vuelta completa al Sol.

La Tierra tarda un año (365 días) en dar una vuelta completa al Sol. Este movimiento da lugar a las estaciones: PRIMAVERA—VERANO—OTOÑO—INVIERNO.

La Luna es el único satélite de la Tierra.

No tiene atmósfera, por lo que no existe la vida en ella.

La Luna gira alrededor de la Tierra y también sobre sí misma. Tarda lo mismo en esos dos movimientos, unos 28 días, por lo que desde la Tierra siempre se ve la misma cara.

El Sol ilumina la cara oculta de la luna y no la podemos ver desde la Tierra..

El Sol va iluminando poco a poco mayor superficie de la cara visible de la luna.

El sol ilumina toda la cara visible de la luna.

El Sol va dejando de iluminar poco a poco la superficie visible de la luna.

educaplay suscripción