Icon Crear Crear

Lectura

Presentación

tipos de textos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
10 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

LecturaVersión en línea

tipos de textos

por Mayda Quintanar Talonia
1

TIPOS DE TEXTOS

2

TEXTO INFORMATIVO

Refiere las características o propiedades de un objeto, su estructura se organiza básicamente sobre la dimensión espacial. La descripción siempre supone entonces una forma de análisis, ya que implica la descomposición de su objeto en partes o elementos y la atribución de propiedades o cualidades.


3

TEXTO NARRATIVO

Se denomina narración al relato de hechos en los que intervienen personajes y que se desarrollan en el espacio y en el tiempo. Los hechos son contados por un narrador. El texto narrativo está presente:

  • En las clases desde Nivel Inicial y en las clases de Lengua durante todo el ciclo Primario y Secundario: tareas de comprensión de narraciones literarias (cuentos maravillosos, fantásticos, policiales, novelas) y de producción de narraciones de contenido de ficción o de experiencias personales del alumno.

  • En el área de Ciencias Sociales, segundo ámbito en el que este tipo textual es frecuente, a través de la narración de hechos históricos.

4

TEXTO ARGUMENTATIVO

Es un tipo discursivo que engloba las características de otros textos y las complejiza.

Características

  • El emisor tiene dos propósitos: tomar posición sobre un tema dado y a la vez influir sobre sus interlocutores respecto de ese tema
  • El emisor desarrolla un conjunto de estrategias para convencer a los receptores
  • Se plantean diferentes puntos de vista y se toma posición por uno de ellos
  • Organización textual compuesta de una serie de argumentos o razonamientos que finalizan en una conclusión
5

TEXTO EXPOSITIVOS

Este tipo de texto es conocido como informativo en el ámbito escolar. La función primordial del texto informativo es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.

Está presente en: - Todas las ciencias, tanto en las físico-matemáticas y las biológicas como en las sociales, ya que el objetivo central de la ciencia es proporcionar explicaciones a los fenómenos característicos de cada uno de sus dominios. - En las asignaturas del área físico-matemática la forma característica que adopta la explicación es la demostración.

6

TEXTO INSTRUCTIVO

Las instrucciones están presentes diariamente en nuestra vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella. El desarrollo científico y tecnológico de los últimos tiempos exige cada vez más la intervención del discurso instruccional en tareas que antes se desarrollaban en contacto con otras personas. Pensemos en ejemplos cotidianos el servicio de reparaciones telefónico o el servicio de informaciones, la búsqueda de información de nuestras cuentas bancarias a través de Internet, el cajero automático, entre muchos otros casos.

Las características principales de los textos instructivos son:

  • formato especial
  • desarrollo de procedimientos compuestos por pasos que deben cumplirse para conseguir un resultado. En algunos casos la secuencia de pasos es fija y en otros hay varias secuencias alternativas (como en los procesadores de texto)
  • se utiliza el infinitivo, el modo imperativo. (prender la computadora o prenda la computadora). o las formas impersonales (se prende la computadora)
  • se utilizan marcas gráficas como números, asteriscos o guiones para diferenciar o secuenciar la serie de pasos
  • acompañamiento de imágenes para reforzar o clarificar los pasos a seguir
educaplay suscripción