Icon Crear Crear

Autonomía Profesional en la Nueva Escuela Mexicana

Sí o No

En este juego, los participantes deben decidir si los términos presentados están relacionados con la autonomía profesional en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana. Responde con ✅ si crees que el término está relacionado y con ❌ si no lo está.

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Autonomía Profesional en la Nueva Escuela MexicanaVersión en línea

En este juego, los participantes deben decidir si los términos presentados están relacionados con la autonomía profesional en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana. Responde con ✅ si crees que el término está relacionado y con ❌ si no lo está.

por AIDE HEARANZ
1

La reflexión sobre la práctica docente es esencial para la autonomía profesional.

2

La autonomía profesional significa que los docentes no deben colaborar entre sí.

3

La Nueva Escuela Mexicana busca empoderar a los educadores.

4

La autonomía profesional implica que los docentes pueden ignorar las necesidades de sus estudiantes.

5

Los maestros no tienen voz en la creación de políticas educativas.

6

Los docentes pueden elegir sus métodos de enseñanza en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.

7

Los docentes tienen la libertad de adaptar el currículo a las necesidades de sus estudiantes.

8

El desarrollo profesional docente es un componente clave de la autonomía.

9

El desarrollo profesional docente es un componente clave de la autonomía.

10

La Nueva Escuela Mexicana no valora la innovación en la enseñanza.

11

La Nueva Escuela Mexicana promueve la formación continua de los maestros.

12

La Nueva Escuela Mexicana no promueve la formación de comunidades de aprendizaje.

13

La evaluación formativa es parte de la autonomía profesional en la educación.

14

La autonomía profesional significa que los docentes no necesitan seguir ningún currículo.

15

La Nueva Escuela Mexicana no considera la opinión de los maestros.

16

La evaluación estandarizada es la única forma de medir el éxito en la Nueva Escuela Mexicana.

17

Los docentes deben seguir estrictamente las instrucciones del gobierno sin adaptaciones.

18

La autonomía profesional permite a los docentes tomar decisiones sobre su práctica educativa.

19

La participación de los maestros en la toma de decisiones es fundamental en la Nueva Escuela Mexicana.

20

Los docentes no pueden modificar el contenido de sus clases según el contexto.

educaplay suscripción