Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Anatomía radiológica del sistema nervioso. Exploraciones radiológicas especiales. Estudios con contraste

Test

Test sobre Anatomía radiológica del sistema nervioso. Exploraciones radiológicas especiales. Estudios con contraste

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
5 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Anatomía radiológica del sistema nervioso. Exploraciones radiológicas especiales. Estudios con contrasteVersión en línea

Test sobre Anatomía radiológica del sistema nervioso. Exploraciones radiológicas especiales. Estudios con contraste

por Dolores
1

La mielografía se realiza generalmente a través de:

2

Encuentra la afirmación incorrecta sobre la mielografía:

3

Según la resonancia magnética con contraste, ¿qué tipo de información se puede obtener sobre los tumores cerebrales?

4

La TC es una técnica de imagen que se utiliza en el diagnóstico de infartos cerebrales. ¿Qué tipo de imágenes proporciona?

5

La RM es especialmente útil para el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas. ¿Cuál de las siguientes condiciones no se evalúa típicamente con RM?

6

Encuentra la afirmación incorrecta sobre las reacciones adversas al contraste:

7

La angiografía cerebral es fundamental para identificar:

8

Según las consideraciones sobre el uso de medios de contraste, las reacciones adversas pueden variar desde:

9

La TC es útil para evaluar condiciones como hidrocefalia. ¿Qué tipo de imágenes se obtienen con esta técnica?

10

Según la conclusión del texto, las exploraciones radiológicas especiales del sistema nervioso son:

11

Completa la frase: En la resonancia magnética, la secuencia FLAIR es especialmente útil para:

12

En caso de que un paciente presente síntomas de un infarto cerebral agudo, ¿cuál sería la primera imagen que se debería solicitar para confirmar el diagnóstico?

13

Finaliza la afirmación: Los estudios radiológicos con contraste son esenciales para:

14

La TC es una técnica de imagen que utiliza rayos X. ¿Cuál es su principal ventaja en comparación con otras técnicas de imagen?

15

La anatomía radiológica del sistema nervioso es esencial para el diagnóstico. ¿Cuál de las siguientes técnicas no se considera una exploración radiológica especial?

16

Completa la frase: La selección del tipo adecuado de estudio con contraste depende de:

17

Según la anatomía radiológica, la angiografía cerebral es crucial para la planificación quirúrgica. ¿Cuál de las siguientes aplicaciones no corresponde a la angiografía cerebral?

18

La actividad eléctrica del cerebro se registra mediante:

19

Para evaluar la trombosis venosa cerebral, el procedimiento más adecuado es:

20

El sistema nervioso periférico se encarga de inervar las extremidades. ¿Cuáles son los segmentos que controlan las extremidades inferiores?

Explicación

La mielografía se realiza a través de una punción lumbar para inyectar el medio de contraste en el espacio subaracnoideo.

La mielografía no se utiliza para evaluar tumores cerebrales, sino para condiciones relacionadas con la médula espinal.

La resonancia magnética con contraste proporciona información detallada sobre la extensión y características de los tumores cerebrales.

La TC proporciona imágenes que permiten identificar cambios agudos en el cerebro, como infartos.

La RM es excelente para visualizar tejidos blandos, pero no es la mejor opción para todas las condiciones

La respuesta correcta debe identificar una afirmación que no sea cierta sobre las reacciones adversas.

La angiografía cerebral permite visualizar los vasos sanguíneos y es crucial para detectar aneurismas y estenosis arterial.

La respuesta correcta debe reflejar el rango de severidad de las reacciones adversas al contraste

La TC proporciona imágenes transversales que son útiles para identificar cambios en la estructura cerebral.

Las exploraciones radiológicas son herramientas esenciales para el diagnóstico y manejo de patologías neurológicas, cada una con sus indicaciones y limitaciones.

La secuencia FLAIR es útil para suprimir el líquido cefalorraquídeo y resaltar lesiones en la sustancia blanca del cerebro.

La tomografía computarizada (TC) es la primera línea de imagen para evaluar infartos cerebrales agudos debido a su rapidez y disponibilidad.

La respuesta correcta debe reflejar la importancia de los estudios con contraste en el diagnóstico médico

La tomografía computarizada proporciona imágenes transversales detalladas, lo que permite una evaluación más precisa de las estructuras internas.

Existen varias técnicas de imagen, pero no todas son consideradas exploraciones radiológicas especiales.

La respuesta correcta debe reflejar los factores que influyen en la elección del estudio con contraste.

La angiografía cerebral se utiliza para visualizar la circulación cerebral, pero no es la técnica adecuada para todas las patologías

El electroencefalograma (EEG) es la técnica utilizada para registrar la actividad eléctrica del cerebro, fundamental en el diagnóstico de trastornos neurológicos

La resonancia magnética con contraste es el procedimiento más adecuado para evaluar trombosis venosa cerebral.

Los segmentos lumbares y sacros de la médula espinal son responsables de la inervación de las extremidades inferiores.

educaplay suscripción