A continuación mostraremos la importancia de la electricidad en la vida del ser humano.
1
Importancia de la Electricidad En la Vida Humana.
2
Importancia de la Electricidad En la Vida Humana.
En nuestro hogar es además un servicio básico y necesario la conexión a la Red
Eléctrica, siendo éste la aplicación de distintas tecnologías para que nuestro
hogar pueda contar con una dotación de Energía Eléctrica y las consecuentes
Medidas de Seguridad que deben aplicarse para evitar accidentes relacionados a
su utilización o mala utilización.
Estamos
acostumbrados a utilizar todo tipo de Dispositivos Electrónicos en nuestra vida
cotidiana, desde la llegada a casa cuando Encendemos la Luz, hasta los momentos
en que empleamos Dispositivos Portátiles que cuentan con una autonomía dada por
una Pila o Batería, con un tiempo limitado en el que podemos utilizarlo hasta
poder Recargar las Baterías y continuar con su uso, siendo necesario para la
vida moderna y para, inclusive, relacionarnos con otras personas.
La electricidad es una manifestación de la materia, producida por el átomo y sus pequeñas partículas llamadas electrones y protones. Estas partículas son demasiado pequeñas para verlas, pero existen en todos los materiales. El átomo está formado por tres tipos de partículas: electrones, protones y neutrones. Los protones y neutrones se localizan en el centro o núcleo del átomo y los electrones giran en órbita alrededor del núcleo. El protón tiene carga positiva.El electrón tiene carga negativa.
Electricidad en el hogar El uso de la electricidad en la vida moderna es imprescindible. Difícilmente una sociedad puede concebirse sin el uso de la electricidad. La industria eléctrica, a través de la tecnología, ha puesto a la disposición de la sociedad el uso de artefactos eléctricos que facilitan las labores del hogar, haciendo la vida más placentera. Las máquinas o artefactos eléctricos que nos proporcionan comodidad en el hogar, ahorro de tiempo y disminución en la cantidad de quehaceres, se denominan electrodomésticos. Entre los electrodomésticos más utilizados en el hogar citaremos: cocina eléctrica, refrigerador, tostadora, microonda, licuadora, lavaplatos, secador de pelo, etc.Existe también otro tipo de artefactos que nos proporcionan entretenimiento, diversión, y que son también herramientas de trabajo y fuentes de información como: el televisor, el equipo de sonido, los video juegos, las computadoras, etc.
7
fuentes de energía en la naturaleza
En la naturaleza encontramos la electricidad atmosférica, manifestándose a través del rayo. Este fenómeno natural contiene gran carga eléctrica y al acercarse a la tierra se transforma en energía calórica y luminosa. Ya conocemos que las nubes están formadas por un número inmenso de pequeñas gotas de agua, que forman grandes masas suspendidas en el aire. El roce de una nube con otra, o con los picos de las grandes montañas, puede hacer que éstas adquieran una carga eléctrica extraordinaria. La nube cargada de electricidad puede ejercer sobre otras nubes, o sobre las porciones más elevadas del suelo, fenómenos de influencia, haciendo que la atracción entre cargas opuestas produzca una descarga violenta. De este modo se produce el rayo, con la consiguiente manifestación de luminosidad, que es el relámpago, y el ruido producido por la rotura de las capas de aire que constituye el trueno. En la naturaleza existen diversas fuentes de energía y para convertirlas en electricidad es necesario crear el sistema apropiado para cada fuente. Estas fuentes de energía son de dos tipos: No Renovables (petróleo, gas, carbón, uranio, plutonio, etc.) y Renovables (agua, luz solar, calor, viento, etc.)
|