Relacionar Columnas Romanticismo latinoamericanoVersión en línea El juego de relación de columnas es una actividad educativa diseñada para fomentar el aprendizaje y la colaboración en grupos. Consiste en presentar dos listas de elementos: una columna con términos o conceptos y otra con sus definiciones, imágenes o ejemplos correspondientes. Los participantes, divididos en equipos, deben relacionar correctamente los elementos dentro de un tiempo limitado. Al finalizar, se revisan las respuestas, se discuten las conexiones y se otorgan puntos por cada relación correcta. Esta dinámica no solo estimula la memoria y el trabajo en equipo, sino que también crea un ambiente interactivo y divertido para el aprendizaje. por Ayrton Garofalo 1 Menciona un autor destacado del romanticismo latinoamericano. 2 Qué tema recurrente caracteriza las obras románticas de autores latinoamericanos como Esteban Echeverría y Jorge Isaacs? 3 ¿Qué elementos de la naturaleza son utilizados frecuentemente en la poesía romántica? 4 ¿Cómo se diferencia el romanticismo latinoamericano del europeo? 5 ¿Qué aspecto diferenciaba al Romanticismo europeo respecto a movimientos artísticos previos como el Neoclasicismo? 6 ¿Qué temas son comunes en la literatura romántica? 7 ¿Cómo influenció el romanticismo a otros movimientos literarios? 8 ¿Cómo se manifiesta la dualidad entre civilización y naturaleza en el romanticismo? 9 ¿Cuál es la relación entre el romanticismo y la independencia en América Latina? 10 ¿Qué papel jugaron los mitos y leyendas en la literatura romántica? José Hernández, autor de Martín Fierro, que explora la vida del gaucho. El romanticismo latinoamericano destaca la identidad indígena y la independencia, a diferencia del europeo, que se enfoca en la individualidad. Amor idealizado, libertad, melancolía, muerte y el contraste entre civilización y naturaleza. La exaltación de la emoción y lo sublime Se idealiza la naturaleza como refugio frente a la civilización, reflejando el deseo de autenticidad. Paisajes, ríos y fenómenos naturales se usan para simbolizar emociones y conexión con el entorno. Los mitos locales fortalecen la identidad nacional en la literatura romántica. Sentó las bases para el modernismo y el realismo mágico, afectando la expresión cultural. El amor trágico y el sufrimiento individual Romanticismo en Europa Promovió el nacionalismo y la autonomía, inspirando la lucha por la independencia.