Icon Crear Crear

Avances Tecnologicos

Presentación

Está presentación se basa en las principales tecnologías emergentes de 2015.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
5 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Avances TecnologicosVersión en línea

Está presentación se basa en las principales tecnologías emergentes de 2015.

por Laura Valentina Camargo Opayome
1

Principales avances Tecnológicos 2015

                        Principales  Avances Tecnológicos 2015                                                                      

Camargo Opayome Laura.                                                          oRtiz Espinel Luisa.                                                                        Gonzalo Arango                                                                            902 j.t          2015

2

1.Vehículos de pila de combustible

Vehículos de pila de combustible

Los vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno son una alternativa a los vehículos eléctricos de baterías. En lugar de equipar grandes y pesadas baterías. Este hidrógeno se almacena en un depósito (o tanque) y gracias a la pila de combustible se obtiene energía eléctrica para hacer funcionar el motor eléctrico que moverá las ruedas.

Ventajas:

Su amplio rango de autonomía.Su rapidez de recarga.No producen emisores a la atmósfera.  
3

Robótica de última generación

Robótica de última generación:

Las mejoras y el abaratamiento de los sensores están haciendo que los robots:

Entiendan y respondan cada vez mejor a su entorno,sus cuerpos sean más adaptables y flexibles.Estén mejor conectados entre sí.

Ventajas:

Los robots ayudaran a las personas con necesidades especiales, incorpora diversos avances tecnológicos importantes con respecto a sus predecesores.Los robots pueden trabajar las 24 horas del día sin cansarse y a un coste más bajo que los trabajadores humanos, por lo que existe el riesgo de que acaben por desplazar a los trabajadores humanos de sus puestos de trabajo.

4

Plásticos termoestables reciclables

Plásticos termoestables reciclables

Hay dos tipos de plásticos:

Termoplásticos: se pueden fundir y remodelar, por lo que suelen ser reciclables. Están por todas partes, desde los juguetes de los niños a las tapas de váter.

Plásticos termoestables: sólo es posible calentarlos y darles forma una única vez. Debido a su gran durabilidad, son vitales para el mundo moderno y se utilizan prácticamente en todo, desde teléfonos móviles a tarjetas de circuitos para la industria aeroespacial, pero también son imposibles de reciclar.

5

Técnicas de ingeniería genética más precisas

Técnicas de ingeniería genética más precisas

La ingeniería genética convencional siempre ha causado controversia. Sin embargo, están emergiendo nuevas técnicas que nos permiten directamente “editar” el código genético de las plantas para hacerlas, por ejemplo, más nutritivas o más aptas para un clima cambiante.
6

Fabricación aditiva

Fabricación aditiva

La Fabricación Aditiva consiste en la sucesiva superposición de capas micrométricas de material, normalmente en forma de polvo, hasta conseguir el objeto deseado. Esta modalidad de fabricación supone una nueva revolución industrial, íntimamente vinculada con el desarrollo de las TIC, y será la pieza angular de la fábrica de la era digital y del futuro industrial de los países desarrollados al permitir, entre otras ventajas, prescindir de herramientas y utillajes de fabricación, reproducir cualquier geometría que el ser humano pueda imaginar, ofrecer una respuesta inmediata a las cambiantes necesidades del mercado, y atender a la creciente demanda de diferenciación y personalización de los productos por parte de los consumidores.

7

Inteligencia artificial emergente

Inteligencia artificial emergente:

La inteligencia artificial (IA), a diferencia del hardware y el software normales, permite a una máquina percibir y responder al entorno cambiante que la rodea. Sin embargo, la IA también tiene sus riesgos. Los más evidentes:
  • Esa pesadilla tan recurrente en obras de ciencia ficción en las que las máquinas superinteligentes superan y esclavizan a los humanos. Aunque todavía estamos a varias décadas de que pueda hacerse realidad, los expertos ya están empezando a tomárselo en serio.
  • El reemplazo de los trabajadores humanos por computadoras producirá cambios económicos que podrían incrementar las desigualdades sociales y amenazar los empleos existentes.
8

Fabricación distribuida

Fabricación Distribuida: 

La fabricación distribuida cambia la forma de fabricación y distribución de los productos. En la fabricación tradicional, se juntaba la materia prima y se ensamblaba y fabricaba en grandes fábricas centralizadas hasta obtener productos finales idénticos que luego se distribuían al cliente. En la fabricación distribuida, la materia prima y los métodos de fabricación se descentralizan y el producto final se fabrica muy cerca del cliente final.

A corto plazo, se espera que la fabricación distribuida:Permita un uso más eficiente de los recursos, reduciendo la generación de residuos en las fábricas centralizadas.Reduzca las barreras para acceder a los mercados, al disminuir la cantidad de capital necesario para construir los primeros prototipos y productos.Reduzca el impacto medioambiental global de la fabricación, al disminuir la cantidad de energía requerida para el transporte.

9

Drones completamente autónomos

Drones 

Los vehículos aéreos no tripulados o drones ya se utilizan con fines militares y en otros campos como la agricultura o el rodaje de películas, pero por el momento siempre han sido pilotados por humanos, aunque de forma remota.

Si logran una autonomía fiable y evitar las colisiones, los drones podrían empezar a asumir tareas demasiado peligrosas o lejanas para los humanos, como por ejemplo: 

  • Comprobar las líneas de energía eléctrica.

  • Entregar suministros médicos en casos de emergencia.
10

La tecnología neuromórfica

 La tecnología neuromórfica:

Ni los mejores superordenadores actuales pueden competir con la sofisticación del cerebro humano. Los ordenadores tradicionales son lineales; se limitan a mover datos entre los procesadores de memoria y el procesador central a través de una red de alta velocidad.En cambio, los procesadores neuromórficos tratan de procesar la información imitando la arquitectura del cerebro humano con el fin de incrementar considerablemente la capacidad de pensamiento y respuesta de un ordenador. Combinando partes de almacenamiento y de procesamiento de datos en los mismos módulos interconectados entre sí, los procesadores neuromórficos ofrecen mayor potencia y mejor eficiencia energética.
11

Genoma digital

Genoma digital:

es posible secuenciar y digitalizar un genoma en pocos minutos y por apenas unos pocos cientos de euros; y los resultados se pueden entregar en una memoria USB y compartirlos fácilmente a través de Internet. Esto promete una revolución en la asistencia sanitaria, al permitir una atención más personalizada y eficaz. Muchas de las enfermedades más difíciles de tratar, como las enfermedades del corazón o el cáncer, tienen un componente genético y esta digitalización permite a los médicos tomar decisiones informadas sobre el tratamiento de sus pacientes y personalizarlos en función de su información genética.
12

Fin

FIN.

educaplay suscripción