Relacionar Columnas Reflexiones en torno a la enseñanza de las ciencias naturales en las escuelas españolasVersión en línea Une con su respuesta correcta por Cynthia Cisneros 1 Interculturalidad y adaptación a diferentes contextos 2 Actividades didácticas 3 Falta de preparación en ciencias naturales que ha afectado la calidad de la enseñanza. 4 Cambio en la metodología educativa 5 Influencia de la legislación educativa 6 Estrategias evaluativas 7 Método constructivista 8 Enfoque centrado en el alumno 9 Evolución de la enseñanza de las ciencias naturales 10 Modelos de enseñanza activa 11 Importancia del aprendizaje significativo 12 Uso de la experimentación y la observación directa Evolución de la enseñanza de las ciencias naturales Deficiencias del profesorado Adaptar la enseñanza a los contextos culturales y sociales de los alumnos. De un enfoque memorístico a uno que fomenta la experimentación y la observación. Leyes como la LOGSE y la LOE han promovido el enfoque constructivista en la enseñanza de ciencias. El alumno construye su propio conocimiento a partir de experiencias previas y observación directa. Observación sistemática, revisión de trabajos, entrevistas y autoevaluación. Rosa Sensat y Vila promovieron la observación y experimentación como métodos clave. Herramientas fundamentales en la enseñanza de ciencias, según la Institución Libre de Enseñanza. Uso de cuentos, dramatizaciones y juegos para enseñar conceptos astronómicos. El alumno es el protagonista activo en la construcción de su conocimiento. Relacionar los nuevos conocimientos con los conocimientos previos para un aprendizaje profundo.