Icon Crear Crear

PRACTICA PARA RETROALIMENTAR CLASE DE CONTROL INTERNO DEL EFECTIVO Y NOMINA DE P.

Test

PRACTICA PARA RETROALIMENTAR CLASE DE CONCILIACION BANCARIA, CTC YAMASA.

Descarga la versión para jugar en papel

6 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

  1. 1
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PRACTICA PARA RETROALIMENTAR CLASE DE CONTROL INTERNO DEL EFECTIVO Y NOMINA DE P.Versión en línea

PRACTICA PARA RETROALIMENTAR CLASE DE CONCILIACION BANCARIA, CTC YAMASA.

por ALBANIA FAJARDO RODRIGUEZ
1

Es un proceso contable que consiste en comparar y ajustar los registros financieros de una empresa con los extractos bancarios proporcionados por su entidad financiera. Su objetivo es identificar y corregir discrepancias entre ambos registros, asegurando que el saldo en los libros contables coincida con el saldo reflejado en el banco.

2

Es un registro contable donde se anotan todas las transacciones relacionadas con las cuentas bancarias de una empresa. Su objetivo principal es llevar un control detallado de los movimientos de efectivo, facilitando la conciliación bancaria y el seguimiento de la situación financiera.

3

Es generalmente manejado por el departamento de contabilidad o finanzas de una empresa.

4

Son los encargados de registrar las transacciones financieras y asegurarse de que el libro de banco esté actualizado y preciso.

5

Es un documento comercial que emite un vendedor a un comprador para reconocer un ajuste en la cantidad que se le debe al vendedor. Esto puede ocurrir por diversas razones, como devoluciones de mercancías, descuentos,

6

Es un documento financiero que resume las transacciones realizadas en una cuenta específica durante un periodo determinado. Este documento es comúnmente emitido por instituciones financieras, como bancos, y puede aplicarse a diferentes tipos de cuentas, como cuentas de ahorro, cuentas corrientes o cuentas de crédito.

7

Es un documento que emite un vendedor a un comprador para ajustar el monto que el comprador debe pagar. Se utiliza principalmente para registrar aumentos en el saldo de la cuenta del comprador, que pueden surgir por diversas razones, como ajustes por costos adicionales, tarifas no facturadas, o correcciones de errores en facturas anteriores.

8

Precisión en los registros contables: Ayuda a garantizar que los registros internos coincidan con los saldos y transacciones reportados por el banco. Identificación de errores: Permite detectar errores en la contabilidad, ya sea por parte de la empresa o del banco, asegurando que se corrijan a tiempo. Detección de fraudes: Facilita la identificación de transacciones no autorizadas o sospechosas, protegiendo así los activos de la empresa.

educaplay suscripción