Icon Crear Crear

Temas de la Lingüística

Ruleta de Palabras

Adivina la respuesta correcta según la descripción; todo tiene que ver con la lingüística académica. ¡Buena suerte!

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

Chile

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Temas de la LingüísticaVersión en línea

Adivina la respuesta correcta según la descripción; todo tiene que ver con la lingüística académica. ¡Buena suerte!

por Ryan Puxley
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Un rasgo gramatical que indica el dominio temporal de una acción o evento. Se contrasta con el tiempo gramatical, ya que se refiere al flujo de tiempo.

Contiene la B

Una parte de la oración que describe y complementa a un verbo,

Contiene la C

Una lengua que se desarrolla a partir del proceso de simplificación y mezcla de diferentes idiomas en una nueva forma

Empieza por D

Un glifo añadido a una letra o a un glifo básico; tiempo se llama un acento.

Empieza por E

El estudio del origen de las palabras individuales.

Empieza por F

La rama de la lingüística que estudia el sistema de los sonidos de la lengua en general, y de cada lengua en particular, incluyendo las sílabas, la entonación, la acentuación, etc., a un nivel abstracto o mental.

Contiene la G

La combinación y unión gramatical de dos o más elementos fonéticos pertenecientes a diferentes morfemas, en un único elemento morfológico.

Empieza por H

Dos palabras, de distinto origen y significado por evolución histórica, que tienen la misma pronunciación o la misma escritura.

Empieza por I

La alteración que experimentan las palabras mediante morfemas constituyentes según el significado gramatical o categórico para expresar sus distintas funciones dentro de la oración.

Contiene la J

Un morfema que se añade a una palabra o lexema para modificarla o formar una nueva palabra.

Contiene la L

Un idioma que no tenga un parentesco genealógico o genético con ninguna otra lengua viva o muerta, o cuya relación con otras lenguas no haya sido demostrada.

Contiene la M

Una rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras para definir y clasificar sus unidades.

Contiene la N

Un idioma adoptado de forma tácita para un entendimiento común entre personas que no tienen la misma lengua materna.

Empieza por O

El conjunto de reglas y convenciones que rigen el sistema de escritura habitual establecido para una lengua estándar.

Empieza por P

La forma no personal del verbo que este toma para funcionar como adjetivo sin perder del todo su naturaleza verbal.

Contiene la Q

También conocido como un clic, es un tipo de consonante obstruyente articulada con dos puntos de contacto distintos de la lengua. Puede ser un fonema lingüístico o paralingüístico

Contiene la R

Una forma gramática en la que se alinean el sujeto de un verbo transitivo y objeto de un verbo intransitivo

Contiene la S

La variedad lingüística usada por una clase social específica

Empieza por T

Una categoría gramatical que se refiere al momento en el que ocurriera un evento particular relativo a una oración dicha.

Contiene la U

Un tipo de cambio fonético que hace que se modifique una parte de una palabra a causa de la gramática o las palabras que la precedan o sigan en una oración/frase.

Empieza por V

Un sonido de una lengua natural hablada que se pronuncia con el tracto vocal abierto; forma una sílaba o palabra cuando se combine con consonantes.

Contiene la W

Una conjetura que asevera que la cosmovisión de un individuo, o sus percepciones de su entorno, es determinada por la lengua que hable. También se conoce como la relatividad lingüística.

Contiene la X

Una rama de la gramática que estudia los constituyentes individuales de una oración, y sus principios y reglas respectivas

Contiene la Y

Un sistema ortográfico en el cual se escriben los consonantes solamente (y de vez en cuando las vocales largas); por lo tanto también se llama un alfabeto consonántico

Contiene la Z

Un cambio fonético asimilatorio por el cual un fonema o sonido desplaza su punto de articulación hasta la región palatal o palato-alveolar

educaplay suscripción